Servimagnus
Puerto de Bahía Blanca

Presentaron nuevos equipos y avances en la infraestructura del puerto de Santa Fe

La ministra de Infraestructura, Silvina Frana y el secretario de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, recorrieron las obras en la Terminal de Contenedores y exhibieron la nueva grúa containera.

Notas relacionadas

RN Salvamento rescata en Santa Fe el casillaje del histórico buque Carla II, protagonista de una misión secreta durante la guerra de Malvinas

Barranqueras refuerza su perfil internacional con una nueva importación desde Paraguay

Redacción Argenports.com

   El puerto de Santa Fe continúa mostrando con hechos concretos su reactivación.

   Hoy la ministra provincial de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, Silvina Frana, acompañada del presidente del Ente Administrador del Puerto de Santa Fe (EAPSF), Carlos Arese, recibió al secretario de Transporte de la Nación, Diego Giuliano y el vicepresidente de Belgrano Cargas, Martín Gainza.

   Los funcionarios mantuvieron una reunión de trabajo y posteriormente recorrieron las obras que se están ejecutando, y presentaron los nuevos equipamientos, en el marco del proceso de la reactivación del perfil productivo de la Terminal de Contenedores.

   “Desde que asumimos el gobernador Omar Perotti nos indicó reactivar el Puerto de Santa Fe, y desde el primer día estamos trabajando en ese sentido. Estas obras que vemos en el Puerto y la adquisición de esta grúa, autoelevadores y software, que tienen financiamiento nacional, reflejan la decisión política del gobierno provincial y nacional en potenciar la infraestructura y los servicios portuarios”, dijo Frana.

   “Por eso –agregó–, hoy tenemos la presencia del secretario de Transporte en representación del ministro Alexis Guerrera, porque venimos trabajando en conjunto en materia de trasporte fluvial y ferroviario”.

   Por su parte, Giuliano aseguró que “Estamos frente a una inversión que hace el ministerio de Transporte de la Nación, mediante un convenio con la provincia de Santa Fe y el Puerto”.

   “Estas obras nos parecen uno de los avances más importantes que ha tenido el puerto de esta ciudad. Esta grúa es totalmente necesaria para las actividades de importación y exportación que están llevando adelante”, señaló.

grua puerto santa fe

   Luego dijo que se trata de la reconversión de un puerto que tiene un gran desarrollo productivo y que ha recuperado un lugar en la provincia y en el país.

   “Por eso para el ministro Alexis Guerrera y para mí, nos resulta relevante invertir y acompañar al gobierno de la provincia en este proceso, que ha tenido entre sus objetivos desarrollar un puerto histórico, que tiene un gran pasado, uno enorme presente, y más grande futuro”, concluyó.

   En tanto, Arese expresó: “Estamos trabajando permanentemente con el sector exportador e importador, y hemos tenido un movimiento de contenedores importante.

   “Estamos cumpliendo con el compromiso de respetar las frecuencias y la regularidad de los embarques. La barcaza está y cada 15 días viene, y eso le da confianza al sector exportador”.

Reconstrucción del talud inclinado

   La obra demanda una inversión de 58 millones de pesos y se desarrollará en la Terminal de Contenedores y Cargas Generales, en el límite sur del Puerto.

   Consiste en la reconstrucción de la protección de un tramo del talud inclinado de muelle con un desarrollo de 174 m lineales aproximados.

   También contempla la ejecución de obras complementarias del entorno, como ser desagües pluviales y vereda perimetral de pavimento articulado.

Puesta en valor de la TCCG

   Con una inversión de 25 millones de pesos, la obra se ubica en la Terminal de Contenedores y Cargas Generales de la jurisdicción portuaria.

   Los trabajos comprenden la mejora de las condiciones del pavimento de hormigón, contemplando la demolición y reconstrucción de losas de pavimento de hormigón armado, la ejecución de relleno de RDC a fin de restituir niveles donde se produjo fuga de material.

   Se incluye también la limpieza y sellado de las juntas, el bacheo de las fisuras de las losas de pavimento de hormigón, la ejecución de una división metálica dentro de un tinglado existente y la construcción de caniles según normativa vigente de Aduana.

Puesta en valor de la terminal multipropósito

   Los trabajos, por 19 millones de pesos, comprenden la puesta en valor de la infraestructura de la Terminal, a través de la mejora de columnas de iluminación, mejorado de superficie, ejecución de desagües pluviales y la adecuación de la instalación eléctrica.

Nuevo Equipamiento

   Se adquirió una grúa containera Reachstacker para realizar movimiento, acopio y carga de contenedores, cuya inversión fue de $67.300.000

   También se compró un equipo autoelevador para la manipulación interna de pallets y otras mercaderías por la suma de $3.200.000. Además de incorporar el software Scada, para la adquisición e implementación de software de control y optimización de las operaciones en la Terminal Agrograneles, con una inversión de $2.800.000.

Jan De Nul
Profertil
FSCMaritime
Puerto de Bahía Blanca
TGS
Más vistas
septiembre 10, 2025

Orgullo argentino: alumnos de la UTN obtuvieron el primer premio en un concurso internacional de diseño de buques

septiembre 12, 2025

Dow y el Panel Comunitario hacen entrega de árboles a instituciones locales de White

septiembre 12, 2025

El flete camionero en Argentina supera los costos de Brasil y EE.UU. y encarece la exportación de granos

agosto 16, 2025

Offshore: Shell define su primer pozo e YPF avanza con nuevas alianzas internacionales

septiembre 11, 2025

Loginter finalizó el proyecto más grande del año en materia agropecuaria

MEGA
Puerto doc sud
Notas relacionadas
Profertil
Dow Argentina