Bahía monoxido
TC2

Primera misión del buque científico Leloir en el Río de la Plata

Los datos obtenidos permitirán evaluar parámetros fundamentales para determinar la calidad del agua en la zona de la isla Martín García.
La embarcación de la Prefectura Naval zarpó desde el Puerto de Buenos Aires hacia la isla Martín García.
Notas relacionadas

Y-TEC y XTRALIT avanzan en un acuerdo de cooperación para el desarrollo del litio en Argentina

Relanzan el Campus Portuario de Capacitación Docente en Bahía Blanca

Por Redacción Argenports.com

El Buque Científico SPA-1 “Dr. Luis Federico Leloir” lleva a cabo con éxito su primera misión en el Río de la Plata, realizando la campaña científica titulada “Caracterización de la calidad del agua en la Isla Martín García”.

La embarcación de la Prefectura Naval zarpó desde el Puerto de Buenos Aires hacia la isla para llevar a cabo importantes estudios ambientales en la región.

La misión, que tiene lugar hoy 29 de marzo, está encabezada por un equipo de profesionales de la Dirección de Protección Ambiental (DPAM).

El personal se encarga de realizar tomas de muestras de agua en distintos puntos estratégicos de los márgenes de la isla.

Evaluación de parámetros fundamentales

Los datos obtenidos permitirán evaluar parámetros fundamentales para determinar la calidad del agua, tales como conductividad, pH, oxígeno disuelto, temperatura y turbidez.

Estos análisis son esenciales para comprender el estado actual del ambiente acuático en la zona y su posible evolución.

Además de las muestras de agua, el equipo científico del SPA-1 “Dr. Leloir” realizó extracciones de sedimentos, lo que permitirá evaluar su composición microbiológica y de nutrientes.

Visión más completa del impacto ambiental

Esta información será clave para obtener una visión más completa sobre el impacto ambiental en el área.

Esto contribuirá a futuras estrategias de preservación y manejo del ecosistema.

En paralelo a estas actividades científicas, el Buque Científico recibió la visita de alumnos, docentes y directivos de la Escuela Secundaria N°7 “Cacique Pincén”.

Durante su visita, los estudiantes participaron en charlas informativas y recorridos a bordo.

Allí tuvieron la oportunidad de conocer de cerca las tareas científicas que se desarrollan, así como las funciones específicas de la tripulación y el equipo de investigación.

Este acercamiento al ámbito científico y tecnológico contribuye a la formación y concientización ambiental de las futuras generaciones.

El SPA-1 “Dr. Luis Federico Leloir” continúa cumpliendo un rol fundamental en la investigación y monitoreo de los recursos naturales, reforzando el compromiso con la protección y conservación del ambiente acuático del Río de la Plata y otras regiones estratégicas de Argentina.

Dow Argentina
UNIPAR árboles
Más vistas
abril 22, 2025

Así es Punta Colorada, el lugar donde se instalará un hub exportador de energía en Argentina

abril 19, 2025

China impulsa un corredor ferroviario entre Brasil y Perú para fortalecer el comercio con Asia

abril 11, 2025

Mar del Plata: la exploración petrolera termina su primera etapa

abril 15, 2025

Comenzó la inscripción para las Escuelas de Oficiales y Suboficiales de la Prefectura Naval Argentina

abril 9, 2025

Gremios del sector logístico, portuario, fluvial y marítimo se suman al paro nacional

Notas relacionadas
Loginter
Puma energy