Prorrogan por 30 días la bonificación del peaje entre Santa Fe y Confluencia

La medida, publicada mediante la Resolución 32/2025, extiende el beneficio vigente desde septiembre de 2024 y responde al actual contexto institucional y operativo del sistema portuario argentino.
Barcaza con combustible en la zona de Puerto Santa Fe.
Notas relacionadas

Hidrovía: encuentro decisivo en Buenos Aires para revisar el Reglamento 7

Creció en 2024 el volumen de granos transportados por el transporte fluvial de cabotaje

Por Redacción Argenports.com

La Administración General de Puertos S.A.U. (AGP) resolvió prorrogar por 30 días la bonificación tarifaria para el transporte internacional en el tramo Santa Fe – Confluencia de la Vía Navegable Troncal (VNT).

La medida, publicada mediante la Resolución 32/2025, extiende el beneficio vigente desde septiembre de 2024 y responde al actual contexto institucional y operativo del sistema portuario argentino.

La bonificación mantiene la tarifa reducida en USD 1,20 por Tonelada de Registro Neto (TRN), y rige desde el vencimiento de la última prórroga, establecida por la Resolución 8/2025.

Contexto de la prórroga tarifaria

Esta decisión se enmarca en la compleja transición institucional derivada del Decreto de Necesidad y Urgencia 3/2025, que dispuso la creación de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPYN) como continuadora jurídica de la AGP, en paralelo al proceso de disolución y liquidación de la actual empresa estatal.

Debido a esta situación, los recursos técnicos y administrativos se encuentran abocados a garantizar la continuidad operativa del sistema portuario y de navegación, lo que ha impedido la constitución efectiva de la Mesa de Trabajo de la VNT – Sección Santa Fe al Norte, prevista originalmente para evaluar la razonabilidad del cuadro tarifario.

Antecedentes y evolución de la tarifa

La tarifa original para este tramo fue fijada en 2022 por el ex Ministerio de Transporte en USD 1,47 por TRN para el transporte internacional y $1,47 (pesos argentinos) por TRN para el cabotaje.

Sin embargo, tras una serie de presentaciones judiciales y reclamos por parte de los usuarios, la AGP suspendió su aplicación y optó por establecer bonificaciones progresivas.

Desde septiembre de 2024, la tarifa bonificada se estableció en USD 1,20 por TRN para transporte internacional, luego de haber sido de USD 0,80 entre febrero de 2023 y agosto de 2024.

Estas medidas han buscado brindar alivio económico al sector logístico y garantizar previsibilidad mientras se resuelven aspectos técnicos y jurídicos de la nueva etapa de concesión de la vía navegable.

Impacto en el sector portuario y fluvial

La continuidad de esta bonificación representa un alivio temporal para las navieras, operadores fluviales y exportadores que utilizan la Hidrovía Paraná-Paraguay, una de las rutas estratégicas del comercio exterior argentino.

La medida también apunta a evitar distorsiones tarifarias mientras se reorganiza la gobernanza de la VNT bajo la órbita de la nueva Agencia Nacional de Puertos y Navegación.

La Resolución fue firmada por el interventor de la AGP S.A.U., Gastón Alejo Benvenuto, y ya fue comunicada a las autoridades competentes y publicada en el Boletín Oficial de la República Argentina.

Promo YPF
Compania sud americana de dragados
Más vistas
julio 17, 2025

Histórico: llega el primer gigante al nuevo muelle petrolero de Puerto Rosales

julio 30, 2025

Llegan al Puerto de Buenos Aires los primeros 90 vagones tolva para el Belgrano Cargas

julio 8, 2025

Puerto Rosales: el nuevo muelle de Oiltanking se prepara para exportar 800 mil toneladas de crudo en su primer mes de operaciones

julio 18, 2025

Duplicar Norte: el nuevo oleoducto de Oldelval para ampliar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

julio 18, 2025

Fuerte repunte de los embarques agroindustriales en 2025: los puertos del Gran Rosario lideran las exportaciones

FSCMaritime
TGS
Notas relacionadas