Loginter

Puerto Dock Sud celebró el Día de las Infancias con compromiso social

Realizó una jornada comunitaria con juegos, regalos y participación público-privada.
Durante la tarde, de 14 a 17 horas, los más pequeños disfrutaron de juegos de kermesse, llenos de color y diversión.
Notas relacionadas

Tandanor acumula más de 11 meses de deudas y golpea de lleno a pymes navales

En 90 días se define quién se queda con la mitad de Profertil en venta

Por Redacción Argenports.com

El Puerto de Dock Sud organizó un emotivo festejo para conmemorar el Día de las Infancias junto a las niñas y niños de la comunidad de Villa Inflamable. La celebración se realizó en el SUM municipal Saladita Norte y se convirtió en un espacio de encuentro, alegría y participación colectiva.

Juegos, magia y regalos para los más chicos

Durante la tarde, de 14 a 17 horas, los más pequeños disfrutaron de juegos de kermesse, llenos de color y diversión.

También se presentó el mago del circo municipal de la Secretaría de Cultura y Promoción de las Artes de la Municipalidad de Avellaneda, sumando risas y asombro a la jornada.

Como cierre, cada niño y niña recibió un juguete de regalo, gracias a una colecta solidaria que reunió múltiples donaciones. Este gesto se transformó en el broche de oro de un día inolvidable para las familias presentes.

También te puede interesar: Comenzaron las obras de ampliación del muelle en el Puerto de Dock Sud con una inversión de USD 143 millones

Articulación público-privada con impacto social

El evento fue posible gracias al trabajo conjunto del Puerto de Dock Sud y la Municipalidad de Avellaneda, que articularon esfuerzos para brindar un espacio de inclusión y esparcimiento.

La celebración reflejó cómo la cooperación entre el sector público y privado puede generar un impacto positivo y tangible en la comunidad.

La RSE como motor de inclusión

La jornada fue además un ejemplo de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) en acción. Empresas como Exolgan, Materia Hnos., Petrorio, Decosur y Hiperbaires acompañaron la iniciativa con donaciones y apoyo logístico, reafirmando su compromiso con el bienestar infantil.

La experiencia demuestra cómo la RSE puede convertirse en una herramienta clave para promover la inclusión, garantizar derechos y aportar a un futuro más equitativo.

En este sentido, el Puerto de Dock Sud se consolidó como un actor activo en la construcción de una comunidad más justa y solidaria.

Puerto quequen
Puerto la plata
Puerto de Bahía Blanca
Tylsa
Grupo SPI
Más vistas
agosto 9, 2025

Hidrovía: la historia detrás de la polémica por el tamaño de los convoyes de barcazas

agosto 9, 2025

En Uruguay afirman que el puerto de Buenos Aires optimizó su operatoria

agosto 12, 2025

Comenzaron las obras de ampliación del muelle en el Puerto de Dock Sud con una inversión de USD 143 millones

agosto 11, 2025

Zubizarreta: “El transporte fluvial es el más barato, pero Argentina no aprovecha su potencial”

agosto 9, 2025

El oleoducto VMOS ya tiene un 23 % de avance

Notas relacionadas
Bahía Monóxido