Puerto Madryn: continúa realizándose el desguace del Pescargen IV

Luego de que la empresa Servimagnus reflotó el pesquero siniestrado, la segunda etapa del plan de salvamento de la embarcación hundida en agosto pasado en el Muelle Storni sigue desarrollándose en los plazos previstos. 

Notas relacionadas

Compañía Mega despacha más de 40 buques por año en el puerto de Bahía Blanca

Récord histórico en el VMOS con 175 soldaduras en un día

Redacción Argenports.com

   Las tareas de desguace del Pescargen IV se desarrolla de acuerdo a los plazos establecidos, luego de que la empresa Servimagnus, reflotara el pesquero siniestrado en agosto del año pasado para dejarlo en inmediaciones del Sitio IV del muelle Almirante Storni.

   El barco estuvo más de 5 meses, con los controles necesario por parte de la Administración Portuaria, la empresa Pescargen y Prefectura. 

   También te puede interesar: Así fue, paso a paso, el salvamento del buque Pescargen IV en Puerto Madryn

   El prefecto mayor Christian Mirabete, Jefe de la Prefectura Naval Argentina Puerto Madryn, brindó detalles de la situación de la embarcación.

   “Se presentón un plan, que lo aprobamos y le fija plazos que la empresa propietaria tiene que cumplir, somos los responsables que se vayan desarrollando. Ya está aprobada por la institución la segunda etapa que se está desarrollando con absoluta normalidad, consiste en el desguace”, señaló.

   “Esos plazos fijan un período de 20 o 30 días de proceso, depende lo que se suscite en el medio de la tarea operativa, en la condiciones climáticas, y dependiendo para cuando”, agregó a El Chubut.

 Cómo fue el proceso

   En agosto, el Pescargen que se encontraba amarrado en el Sitio 4 del Muelle Almirante Storni comenzó a escorarse. La embarcación fue evacuada inmediatamente al momento de perder la estabilidad, por lo cual todo el personal que se encontraba trabajando a bordo, como así también la tripulación del mismo fue puesta a salvo.

   Asimismo, gracias al rápido accionar dispuesto, los residuos sólidos y líquidos que se habían desprendido del buque se contuvieron y fueron  monitoreados por personal idóneo, quedando posteriormente a cargo del titular de la embarcación la disposición final de los mismos.

APPM y la habilitación del Sitio 4 en el Muelle

   La empresa Pesquera La Argentina SRL está desguazando el buque Pescargen IV en la costa, mientras la Administración Portuaria de Puerto Madryn (APPM) trabaja para habilitar nuevamente el Sitio 4 del Muelle Almirante Storni, que fue inhabilitado por la Prefectura Naval Argentina por cuestiones de seguridad operativa después del hundimiento del buque en agosto de 2022.

   La Administración Portuaria efectuó diversas tareas, como inspecciones subacuáticas, verificación de anclajes y reparación de estructuras de hormigón armado, para cumplir con los requisitos de la autoridad marítima y permitir que el sitio esté operativo antes de la próxima temporada de captura de langostino.

   Además, han tenido que realizar tareas extraordinarias y hacer frente a erogaciones no previstas para mantener el correcto estado y la habilitación de los sitios operativos de ambos muelles.

   “Los trabajos vienen a buen ritmo. En las últimas horas sacaron tres camiones con chatarra, en el marco de la disposición final que tienen que hacer de los restos desguazados”, mencionó Mariano Taylor, director de Infraestructura de la APPM.

   “A fines de diciembre y principios de enero se reflotó el buque, se lo puso en condiciones para poder navegar desde donde estaba hasta la margen sur del puerto”, agregó.


 Mariano Taylor, director de Infraestructura de la Administración Portuaria de Puerto Madryn.

    “A partir de ello se hizo un varamiento controlado y luego la PNA aprobó el plan de desguace. Estimamos que el trabajo se extienda un mes y medio más, si no hay complicaciones de por medio”, señaló Taylor a canal12web.com.

 

Compania sud americana de dragados
Más vistas
octubre 11, 2025

A más de 25 años de la partida del último portaviones argentino

septiembre 24, 2025

Familia López demanda a Navios Logistics por 290 millones de dólares en Uruguay

septiembre 25, 2025

Ponen en funcionamiento un segundo equipo para cargar minerales en Nueva Palmira

septiembre 17, 2025

Hidrovía: una propuesta de dragar a 44/45 pies abre el debate sobre hasta dónde se puede profundizar el Paraná

octubre 6, 2025

Hidrovía: abordaron y robaron en el buque paraguayo Rosa en San Nicolás

TGS
MEGA
ABIN
Notas relacionadas
Centro de navegacion