Bahía monoxido
UNIPAR juntos reconstruimos Bahía

Puerto Mar del Plata: otro buque es derivado al parque submarino

La estación marítima supera los 1.200 metros de frente operativo recuperado.
El casco, de 38,5 metros de eslora, fue removido del sector operativo para ser incorporado al parque submarino Cristo Rey. Fotos CPRMDP
Notas relacionadas

El Consorcio de Gestión del Puerto de Quequén realiza tareas de mejoramiento en la continuidad de la Avenida 2 hacia la escollera

Inauguraron la Planta Procesadora Escuela en Mar del Plata

Por Redacción Argenports.com

En una nueva etapa del programa de recuperación de infraestructura portuaria, el Consorcio Portuario Regional Mar del Plata concretó el traslado y hundimiento del buque pesquero inactivo “Ribazón Dorine”.

La embarcación permanecía amarrada en la sección 5ª de la Terminal 2 desde 2007.

El casco, de 38,5 metros de eslora, fue removido del sector operativo para ser incorporado al parque submarino Cristo Rey.

Dicho espacio se encuentra frente a la costa marplatense y fue diseñado para el desarrollo de actividades de buceo recreativo y turístico.

Tareas preliminares al retiro del pesquero inactivo.

Un puerto más operativo y sustentable

“El plan de recuperación de espacios operativos nos permitió, hasta la fecha, recuperar más de 1.200 metros lineales de frente de amarre”, señaló Marcos Gutiérrez, presidente del Consorcio Portuario.

“Estos espacios hoy pueden ser utilizados por embarcaciones en actividad”, agregó.

El buque es trasladado hasta su destino final.

La maniobra de traslado y hundimiento contó con el trabajo conjunto de Prefectura Naval Argentina y Remolcadores Mar del Plata.

También se sumaron Canal & Canal, el grupo Bioda, la escuela Thalassa y la empresa Moscuzza, propietaria de la embarcación.

Aporte para el turismo submarino

El “Ribazón Dorine” se agrega a otras embarcaciones que ya forman parte del parque submarino Cristo Rey.

Entre ellas figuran los cascos de los buques Cristo Rey, Kronomether, Simbad y el Sirius, este último hundido en 2023 bajo la misma modalidad.

Progresivamente, el puerto marplatense recupera espacios operativos.

El parque, promovido como un atractivo para el buceo deportivo y el turismo subacuático.

De esta forma crece en oferta para visitantes y especialistas, al tiempo que contribuye a liberar espacio en sectores estratégicos del puerto.

Alternativas para remover buques inactivos

Además del hundimiento controlado, el Consorcio Portuario continúa ejecutando tareas de remoción mediante desguace o traslados a otros destinos.

Un ejemplo reciente es el caso del pesquero Giuliana, de 63,89 metros de eslora, que fue remolcado hacia el puerto de Quequén, donde será desguazado y reducido a chatarra.

Estas acciones, según explicaron desde el ente portuario, buscan mejorar la eficiencia de las operaciones en muelles y optimizar el uso del espacio disponible, con un enfoque sustentable y de preservación ambiental.

Más vistas
abril 22, 2025

Así es Punta Colorada, el lugar donde se instalará un hub exportador de energía en Argentina

abril 19, 2025

China impulsa un corredor ferroviario entre Brasil y Perú para fortalecer el comercio con Asia

abril 15, 2025

Comenzó la inscripción para las Escuelas de Oficiales y Suboficiales de la Prefectura Naval Argentina

abril 17, 2025

Se presentó una nueva unidad flotante para operaciones de carga en el Río de la Plata

abril 18, 2025

La Cámara de la Industria Naval rechaza la eliminación del CIBU y advierte sobre sus consecuencias

Notas relacionadas
Puerto de Bahia Blanca
Centro de navegacion