Por Redacción Argenports.com
El Puerto Quequén participó en la 32ª edición del Congreso Internacional Abitrigo, que se llevó a cabo en Río de Janeiro, con el objetivo de fortalecer los lazos comerciales con la industria molinera brasileña y promover el crecimiento del comercio exterior argentino.
Los responsables de los departamentos Comercial y Operativo del Consorcio de Gestión, Federico Brisighelli y Favio Rossi, representaron al puerto en un evento que reunió a los principales referentes de la producción, importación, exportación e industrialización del trigo, el principal cultivo de Brasil. La cita fue organizada por la Asociación Brasileña de la Industria del Trigo (Abitrigo).
Brasil, un socio estratégico para el trigo argentino
Brasil continúa siendo uno de los mercados más relevantes para las exportaciones de Puerto Quequén, al ubicarse como tercer destino de salida de sus productos.
El país vecino consume anualmente 12 millones de toneladas de trigo, mientras que su producción local oscila entre 8 y 10 millones, lo que lo obliga a importar el volumen restante para satisfacer su demanda interna.
Durante el congreso, los representantes del consorcio señalaron:“Durante tres jornadas de trabajo intensivo pudimos conocer en profundidad la situación política y económica de Brasil y su contexto internacional. Se abordaron perspectivas de mercado, avances tecnológicos y estrategias productivas de cara a 2026”.
Los debates incluyeron temas centrales como tecnología, sustentabilidad y calidad, con la participación de especialistas y empresas del sector agroindustrial de toda la región.

Un puerto con proyección regional e internacional
El objetivo principal de la presencia de Puerto Quequén fue reforzar vínculos con molinos brasileños que importan trigo argentino y consolidar una imagen comercial sólida ante los actores internacionales del sector.
En ese marco, la delegación presentó los avances en infraestructura y eficiencia operativa alcanzados por el puerto en la última década, junto con un video institucional en portugués, difundido en el canal oficial de YouTube de Puerto Quequén, que muestra su evolución logística y su potencial exportador.
También te puede interesar: “Puerto Quequén vive dos semanas de máxima actividad exportadora“
Una delegación argentina con presencia activa
La comitiva nacional incluyó a representantes de las Bolsas de Cereales de Buenos Aires, Rosario y Bahía Blanca, junto a sus Cámaras Arbitrales, empresas exportadoras, firmas de fumigación y certificadoras de calidad.
El objetivo común fue posicionar a la Argentina como proveedor confiable y estratégico en la región, en un contexto de excelentes perspectivas para la campaña triguera 2025/26, que proyecta un crecimiento de las exportaciones y un mayor ingreso de divisas.

Puerto Quequén fue el único puerto argentino presente en Abitrigo 2025, reafirmando su compromiso con la participación activa en los espacios internacionales vinculados al comercio exterior y la agroindustria.
El Consorcio de Gestión continúa trabajando en la consolidación de una imagen comercial moderna, eficiente y confiable, fortaleciendo su posicionamiento como un puerto competitivo y estratégico para las operaciones globales del sector agroexportador.











