Jan De Nul
Puerto de Bahía Blanca

Puerto Quequén ingresa en fase de definiciones por el futuro de una terminal clave

La concesión de Terminal Quequén S.A., vigente mediante prórrogas desde 2022, vuelve a estar en agenda ante el próximo vencimiento. El Consorcio de Gestión analiza los pasos a seguir mientras exportadores y gremios esperan precisiones.
Terminal Quequén S.A., núcleo fundamental para la salida de granos y subproductos del sur bonaerense, opera bajo una prórroga que se extingue antes del cierre de noviembre.
Notas relacionadas

El Consorcio de Gestión del Puerto de Quequén realiza tareas de mejoramiento en la continuidad de la Avenida 2 hacia la escollera

Inauguraron la Planta Procesadora Escuela en Mar del Plata

Por Redacción Argenports.com

El Puerto de Quequén transita una etapa de definiciones respecto del futuro inmediato de la terminal cerealera. A fin de mes vence la prórroga que permite a Terminal Quequén S.A. seguir operando los muelles 4, 5 y 6, luego del vencimiento del contrato original en 2022.

Desde entonces, la empresa —que gestiona los elevadores del ex complejo de la Junta Nacional de Granos desde 1992— continúa en funciones mediante extensiones temporarias.

El Consorcio de Gestión trabaja en los lineamientos de una nueva licitación, aunque todavía no se ha publicado el pliego definitivo. Esa situación generó consultas de parte del sector exportador, operadores marítimos y gremios, que buscan claridad sobre cómo seguirá la terminal.

Los elevadores tienen una importante capacidad operativa.

Lo que dice el sector

Exportadores y operadores plantearon que la ausencia de definiciones genera dificultades para programar embarques y planificar inversiones.

Según remarcan, la terminal cerealera es un componente importante del funcionamiento del puerto y su continuidad ordenada es clave para la logística regional.

Desde el ámbito gremial también se manifestaron consultas. Uno de los representantes señaló que las prórrogas “permiten que la actividad siga, pero no reemplazan la necesidad de reglas claras sobre lo que viene”.

Según el diario La Nación, la organización sindical indicó que, más allá de la modalidad que adopte la autoridad portuaria, consideran importante que el proceso se comunique con anticipación.

Qué evalúa el Consorcio de Gestión

El Consorcio analiza distintas alternativas:

  • avanzar con la publicación del pliego y abrir la licitación
  • otorgar una extensión adicional si el proceso administrativo requiere más tiempo
  • definir un esquema de transición hasta la adjudicación definitiva

Según fuentes portuarias, el objetivo es asegurar continuidad operativa y mantener las condiciones de servicio mientras se define el nuevo marco contractual.

También te puede interesar: Gran rotación de buques en Puerto Quequén

Un puerto con fuerte perfil exportador

Quequén es uno de los puertos agroexportadores más importantes del país, con un movimiento anual que supera varios millones de toneladas.

Los muelles 4, 5 y 6 forman parte del núcleo operativo para la carga de cereales y subproductos, por lo que el sector sigue de cerca cada paso del proceso administrativo.

Se espera que en los próximos días el Consorcio comunique el camino a seguir respecto de la prórroga y los pliegos de licitación.

El objetivo compartido por los actores del sistema es contar con un esquema de gestión claro y previsible para encarar la nueva campaña agrícola.

Grupo SPI
Sea white
Urgara
Más vistas
octubre 20, 2025

Vaca Muerta Sur avanza a ritmo récord: solo restan 50 kilómetros para completar el tendido del ducto principal

octubre 20, 2025

Puerto Rosales se prepara para batir otro récord

noviembre 4, 2025

Así avanzan las obras en la que será la segunda barcaza productora de GNL en Río Negro

octubre 23, 2025

Licitan la escollera que cerrará el nuevo relleno portuario de Buenos Aires y ampliará la superficie operativa

noviembre 11, 2025

Puerto de Buenos Aires preadjudicó la construcción de la escollera que cerrará el nuevo relleno exterior

ABIN
FSCMaritime
Notas relacionadas
Ferroexpreso pampeano