Puerto la plata
Bahía Monóxido

Puerto Quequén moderniza su estación meteorológica y olígrafo

La información se transmite por wifi en tiempo real y es transmitida por el Consorcio de Gestión a través de su página web para la consulta abierta y gratuita.

Notas relacionadas

Tres empresas ofertaron para dragar el río Paraguay

Nueva Palmira recibe las primeras barcazas de LHG Mining y se consolida como nodo clave del transporte fluvial

Redacción Argenports.com

   Continuando con las inversiones en infraestructura, en el marco de su plan de Modernización, el Consorcio de Gestión de Puerto Quequén procedió a la renovación de la estación meteorológica automática y olígrafo

   Ubicada en la Torre 1 de embarque en el sitio 1 de la estación marítima, la nueva estación meteorológica automática Davis Vantage Pro II está provista de anemómetro, pluviómetro, barómetro, sensores de temperatura y humedad.

   La información se transmite por wifi en tiempo real y es transmitida por el Consorcio de Gestión a través de su página web para la consulta abierta y gratuita.

   Fondeado a 800 metros en dirección 225° del morro de la escollera sur, el olígrafo Datawell DWR-G brinda estadísticas online sobre las condiciones de olas: altura, períodos significativos, máximos y temperatura del agua.

   Los datos recogidos por la boya se pueden visualizar en la web, con información actualizada e histórica de las 24 horas previas.

   El instrumental hidrometeorológico se completa con dos mareógrafos Valeport modelos 710 y 740, instalados en la casilla mareográfica del sitio 2 de Puerto Quequén y un anemómetro de tipo ultrasónico ubicado a los mil metros de la escollera su a 14 metros de altura.

   De esta manera, el Consorcio de Gestión de Puerto Quequén continúa optimizando sus servicios de información para elevar los estándares de seguridad operativa de todos los actores de su Comunidad Portuaria.

Más vistas
octubre 11, 2025

A más de 25 años de la partida del último portaviones argentino

octubre 20, 2025

Vaca Muerta Sur avanza a ritmo récord: solo restan 50 kilómetros para completar el tendido del ducto principal

octubre 20, 2025

Puerto Rosales se prepara para batir otro récord

noviembre 4, 2025

Así avanzan las obras en la que será la segunda barcaza productora de GNL en Río Negro

octubre 23, 2025

Licitan la escollera que cerrará el nuevo relleno portuario de Buenos Aires y ampliará la superficie operativa

Notas relacionadas
Profertil