Servimagnus
Loginter

Puerto Quequén: reunión entre Jorge Alvaro y dirigentes gremiales por el paro

El titular del Consorcio recibió a representantes del Sindicato Unico de Fleteros de la República Argentina para analizar la medida de fuerza que se pondrá en marcha el lunes próximo.

Notas relacionadas

Usuarios de la hidrovía respaldan el nuevo proceso licitatorio de la Vía Navegable Troncal

Joaquín Aristarain sucede a Diego Pérez al frente de la Administración Portuaria de Puerto Madryn: desafíos inmediatos y agenda urgente

Redacción Argenports.com

    Jorge Alvaro, presidente del Consorcio de Gestión del Puerto de Quequén, recibió a los integrantes del Sindicato Unico de Fleteros de la República Argentina (SIUNFLETRA), quienes vinieron a comunicar que el próximo lunes 24 iniciarán medidas de fuerza.

   El objetivo de la protesta es “denunciar la compleja situación que afecta a la actividad y proponer distintas soluciones”, expresaron los representantes gremiales.

   Mario Coste, Pablo Echávez, Aldo Fernandéz, Aníbal Aloe y Jeremías Núñez expusieron ante el titular de Puerto Quequén las diferentes falencias donde “la falta de rentabilidad impide que el transportista cumpla con todos los requisitos exigidos legalmente y, tampoco, puede cumplir con el convenio colectivo de trabajo”, destacaron.

   Hicieron referencia a los inconvenientes de los distintos rubros que tienen que ver con el transporte, pero específicamente en la Rama Puerto, indicaron que la problemática está dada “en la ausencia de normalización del transporte terrestre portuario: falta de tarifas específicas para la actividad, ausencia de control de pagos, precarización laboral, intermediación informal, demoras en los pagos a los fleteros, ausencia de trazabilidad de los viajes, demoras irracionales en las cargas y descargas y falta de rentabilidad”, indicaron.

   También te puede interesar: Puerto Quequén cierra el primer cuatrimestre con 1.5 millones de toneladas

   Alvaro dejó en claro que los paros de actividades son medidas de última instancia y un derecho del trabajador.

   Además ofreció su colaboración en la búsqueda de soluciones a los reclamos y agradeció que se informara con varios días de antelación al propio Consorcio, evitando los perjuicios adicionales que provocan los paros sorpresivos.

   El sector gremial le comunicó al presidente del Consorcio portuario, que el paro dará inicio a las 00.00 del próximo lunes 24, en todo el país, y específicamente en Quequén, se concentrarán en las rotondas de la rutas 88 y Circunvalación y ruta 227 y Circunvalación.

   La acción responsable y previsora del gremio al informar con anticipación sobre las medidas de fuerza y la disposición de Alvaro para buscar soluciones a los reclamos presentados son ejemplos de cómo la cooperación y el diálogo pueden contribuir a encontrar soluciones efectivas a los problemas que afectan a la industria, el transporte, la producción. 

TC2 gif 2
TC2
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
FSCMaritime
Más vistas
junio 28, 2025

Primera exportación de crudo de Vaca Muerta desde la nueva terminal de Oiltanking en Puerto Rosales

junio 22, 2025

Las petroleras ya no quieren arena patagónica y NRG despide a más de 200 trabajadores

junio 3, 2025

Otamerica inauguró la terminal portuaria “Rosa Negra” en Puerto Rosales

junio 12, 2025

Compañía Mega avanza con obras clave en Bahía Blanca y proyecta mayor procesamiento de propano, butano y gasolinas

junio 2, 2025

Avanza el desguace del buque que encabezó el desembarco argentino en Malvinas: el ARA Santísima Trinidad

TGS
Puerto de Mar del Plata
Notas relacionadas
Puerto de Bahia Blanca
Puma energy