UNIPAR juntos reconstruimos Bahía

Puerto Quequén superó todos los récords y llegó a 7.753.681 toneladas en 2024

El maíz fue el rey indiscutido, con 2.662.581 toneladas, en 115 buques, totalizando el 34,27% del tonelaje movilizado.

Notas relacionadas

España sufre un histórico apagón que dejó sin luz a toda la península ibérica

Puerto de Montevideo: lanzan licitación para instalar un dique flotante y un área de reparaciones navales

Por Adrián Luciani / Argenports.com

aedgarluciani@gmail.com

   Con 7.770.387 de toneladas movilizadas, puerto Quequén logró durante 2024 un nuevo hito en su historia.

   De acuerdo con las cifras a las que tuvo acceso Argenports.com, la estación marítima bonaerense superó por 16.700 toneladas al récord de 2022, cuando había llegado a 7.753.681 toneladas.

   En ese marco, las terminales de Quequén operaron el año pasado 331 buques, contra 306 de 2022, y superaron ampliamente las cifras del año anterior (2023), cuando se operaron 5.506.419 toneladas, con 251 buques.

   El tercer año con mejores cifras fue 2019, con 7.602.429 y 312 buques, seguido por 2021, con 7.528.826 y 313 cargueros.

puerto quequen

   El récord logrado ya había sido anticipado días atrás por Jimena López, titular del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén, al señalar que la estación marítima iba a terminal un 2024 excelente, con un volumen de operaciones superior a los 7,5 millones de toneladas.

   “Ha sido un muy buen año en términos de producción. Ojalá 2025 también sea así y que Puerto Quequén siga creciendo, porque tenemos  capacidad operativa”, expresó la funcionaria.

   A la hora de analizar el movimiento de mercaderías registrado en 2024, el maíz fue el rey indiscutido, con 2.662.581 toneladas, en 115 buques, totalizando el 34,27% del tonelaje movilizado.

   El podio fue completado por la cebada forrajera, (1.392.746 y 36  buques), llegando al 17,92 por ciento, y la soja (1.246.224 y 36 buques), con un 16,04 por ciento.

   Más atrás aparecen la cebada cervecera (840.268 toneladas y  36 barcos), totalizando el 10,81 por ciento, y el trigo (704.649 toneladas, 30 buques) y un 9,07 por ciento.

Servimagnus
Dpworld
Más vistas
abril 22, 2025

Así es Punta Colorada, el lugar donde se instalará un hub exportador de energía en Argentina

abril 2, 2025

Presentan una innovadora estación flotante de granos “made in Argentina”

abril 3, 2025

Derrumbe operativo y crisis en Puerto Deseado

marzo 29, 2025

Actos por el 2 de Abril: el destructor ARA Brown atracará en Quequén

abril 2, 2025

La historia desconocida de una oficial de la Marina Mercante durante la Guerra de Malvinas

Notas relacionadas
Patagonia Norte
Profertil