Puerto de doc sud

Puerto Rosales: Rodríguez recorrió las obras para la radicación de Conarpesa

Al acompañar al ministro, Rodrigo Aristimuño, titular del Consorcio de Gestión, anunció que ya está finalizada la primera etapa, es decir, la construcción de naves para reparaciones y almacenamiento.

Notas relacionadas

Hidrovía: una propuesta de dragar a 44/45 pies abre el debate sobre hasta dónde se puede profundizar el Paraná

YPF completó la primera fractura con GNC de Vaca Muerta

Redacción Argenports.com

   El ministro de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez, recorrió hoy las obras que Conarpesa está llevando a cabo en Puerto Rosales.

   Lo hizo acompañado por el presidente del Consorcio de Gestión de dicha estación marítima, Rodrigo Aristimuño, por la senadora provincial Ayelén Durán y el intendente de Coronel Rosales, Mariano Uset.

RODRIGUEZ PUERTO ROSALES

   El ministro destacó el potencial de esa estación portuaria y dijo que la radicación de Conarpesa, una de las empresas más importantes de la industria del pescado, es una muestra de esta nueva realidad.

   En tal sentido, según pudo saber Argenports.com, subrayó la importancia que esta inversión de 700 millones de pesos tiene en la creación de nuevos puestos de trabajo y dijo que cada buque que ingresa genera, automáticamente, al menos 60 nuevos empleos con mano de obra local y regional.

   También te puede interesar: Con una millonaria e histórica inversión, Conarpesa se radica en Puerto Rosales

ROSALES RODRIGUEZ

   Rodríguez también destacó que esto se consigue gracias al trabajo conjunto con el presidente del Consorcio del Puerto.

   “Siempre nos hizo ver las posibilidades que este puerto genera y el hecho de que tanto el Consorcio como Conarpesa hayan acordado este trabajo conjunto, es una muestra de la voluntad de construir para desarrollar. Ahora, a partir de esta valiosa relación, podemos pensar en nuevas inversiones”, puntualizó.

ROSALES RODRIGUEZ

   Según explicó Aristimuño, ya finalizó la primera etapa de la obra prevista, es decir, la que contempla  la construcción de naves para almacenamiento y reparaciones.

   “En total, el proyecto prevé un monto de $700 millones, por parte de una de las empresas más importantes en el mercado del langostino”, precisó.

TC2 gif 2
Servimagnus
Urgara
Sea white
Puerto de Mar del Plata
Más vistas
septiembre 10, 2025

Orgullo argentino: alumnos de la UTN obtuvieron el primer premio en un concurso internacional de diseño de buques

septiembre 12, 2025

Dow y el Panel Comunitario hacen entrega de árboles a instituciones locales de White

septiembre 12, 2025

El flete camionero en Argentina supera los costos de Brasil y EE.UU. y encarece la exportación de granos

septiembre 11, 2025

Loginter finalizó el proyecto más grande del año en materia agropecuaria

septiembre 12, 2025

YPF acelera alianzas globales para el megaproyecto Argentina LNG y suma a ExxonMobil como potencial comprador

Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Puerto doc sud
Notas relacionadas
Bahía monoxido