Dpworld

Quequén apunta a ser el primer puerto argentino en utilizar 100% energía renovable

Jorge Alvaro dijo que se busca montar una red de generadores eólicos en torno al ejido del puerto con capacidad para abastecer de energía todas las demandas eléctricas actuales y proyectadas.

Notas relacionadas

Llegan al Puerto de Buenos Aires los primeros 90 vagones tolva para el Belgrano Cargas

Compañía Mega avanza en Bahía Blanca con otros dos hitos claves del Proyecto NTF

Redacción Argenports.com

   Con miras a que Puerto Quequén sea el primer puerto de Argentina 100% abastecido por energías renovables, el Consorcio de Gestión de esa estación marítima y la empresa Haizea S.A.S. firmaron un convenio.

   El acuerdo fue rubricado por Jorge Alvaro, titular del ente portuario y el CEO de la mencionada empresa,  Héctor Omar Etcheverry.

   La Visión de Puerto Quequén Sustentable es una premisa compartida con la gestión del gobierno de la Provincia de Buenos Aires en sintonía con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas para el Cambio Climático para el 2030 y los compromisos asumidos por Argentina en la Conferencia Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático.

   “Los escenarios presentes y futuros del cambio climático y sus impactos sobre los sistemas logísticos de nuestra estación marítima, sumado al cumplimiento de los compromisos internacionales y las nuevas exigencias de los mercados, nos exigen buscar sistemas sostenibles”, destacó Alvaro en el momento de la firma del Convenio.

   Lo sustancial del Convenio es realizar los estudios de prefactibilidad y factibilidad para el reemplazo progresivo de la matriz energética del Puerto hacia fuentes renovables.

   Alvaro indicó que  “en el camino a la sustentabilidad, la iniciativa concluirá con el proyecto para montar una red de generadores eólicos en torno al ejido del puerto con capacidad para abastecer de energía todas las demandas eléctricas actuales y proyectadas.”

   Entre los beneficios conexos del proyecto, existe la posibilidad de utilizar parte de la energía generada para producir hidrógeno verde.

   “De esta manera, Puerto Quequén se colocaría a la vanguardia de los puertos de ultramar en la generación, explotación y consumo de energía originada en fuentes renovables”, expresó el Consorcio a través de un comunicado.

Ferroexpreso pampeano
FSCMaritime
Puerto de Bahía Blanca
Correa Venturi
Más vistas
julio 17, 2025

Histórico: llega el primer gigante al nuevo muelle petrolero de Puerto Rosales

julio 2, 2025

“Un barco con bandera argentina puede costar cinco veces más que uno extranjero”: el desafío de fondo para reactivar la marina mercante

julio 2, 2025

Proponen 10 puertos habilitados para garantizar combustible a Paraguay tras la suspensión del alije en el Paraná Guazú

julio 8, 2025

Puerto Rosales: el nuevo muelle de Oiltanking se prepara para exportar 800 mil toneladas de crudo en su primer mes de operaciones

julio 18, 2025

Duplicar Norte: el nuevo oleoducto de Oldelval para ampliar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

Notas relacionadas
Promo YPF