Promo YPF
Loginter

Vaca Muerta arranca 2025 con un récord histórico en producción

En enero se registraron 1.718 etapas de fractura, superando la marca alcanzada en 2024 y consolidando al 2025 como un año de alto rendimiento.
pozo petroleo vaca muerta
Mediante 1.718 punciones en enero, el 2025 comenzó con un nuevo hito.
Notas relacionadas

Argentina será clave para la demanda global de petróleo, según la Agencia Internacional de Energía

India quiere apostar fuerte por el GNL argentino

Por Redacción Argenports.com

Vaca Muerta comenzó el año con fuerza, estableciendo un nuevo récord histórico en su producción.

En enero se registraron 1.718 etapas de fractura, superando la marca alcanzada en 2024 y consolidando al 2025 como un año de alto rendimiento.

Según el informe de Luciano Fucello, country manager de NCS Multistage, las operadoras de la región superaron el récord de junio de 2024, cuando se contabilizaron 1.703 fracturas.

Con 1.718 punciones en enero, el 2025 comenzó con un nuevo hito.

Liderazgo de YPF y otras operadoras

En términos de participación, YPF sigue liderando la actividad en Vaca Muerta, con 879 fracturas realizadas, lo que representa el 51% del total de operaciones en enero.

El 2025 será un año de alto rendimiento en los pozos neuquinos.

Según una publicación de Más Energía, Vista Energy, liderada por Miguel Galuccio, también sigue destacándose, con 162 etapas de fractura. Pluspetrol, que ha generado expectativas tras adquirir los activos de ExxonMobil, se sumó al podio con 167 punciones, mientras que Tecpetrol, del grupo Techint, cerró el mes con 166.

Entre las supermajors, Chevron sigue siendo la más activa, con 164 fracturas. Otras empresas como Pan American Energy (PAE), TotalEnergies y Phoenix completaron 103, 46 y 31 fracturas, respectivamente.

El rol de las empresas de servicios

El sector de servicios en Vaca Muerta continúa concentrado en las empresas Halliburton y SLB, que dominan la actividad en la formación no convencional.

Según el informe, Halliburton realizó 610 fracturas, mientras que SLB registró 595. En 2025, SLB podría superarla y convertirse en la empresa más operativa en el shale argentino.

Por su parte, Tenaris también incrementó su actividad con 243 fracturas, seguida por Weatherford con 167 y Calfrac con 103.

Un año clave para Vaca Muerta

Tal como se destacó en el informe, 2024 fue un año bisagra para Vaca Muerta, con un crecimiento sin precedentes en la producción.

En total, se realizaron 17.796 punciones, lo que representa un 20% de aumento respecto a las 14.722 registradas en 2023.

Estas cifras están alineadas con las proyecciones de octubre de 2023, cuando se estimaba que la Cuenca Neuquina alcanzaría cerca de las 18.000 etapas de fractura.

Con un comienzo tan prometedor, 2025 se perfila como un año aún más exitoso para el megayacimiento de gas y petróleo neuquino.

Servimagnus
Puerto de Bahía Blanca
Puerto de Mar del Plata
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Más vistas
junio 28, 2025

Primera exportación de crudo de Vaca Muerta desde la nueva terminal de Oiltanking en Puerto Rosales

junio 22, 2025

Las petroleras ya no quieren arena patagónica y NRG despide a más de 200 trabajadores

julio 2, 2025

“Un barco con bandera argentina puede costar cinco veces más que uno extranjero”: el desafío de fondo para reactivar la marina mercante

junio 30, 2025

Argentina suspende transbordo en km 171 del río Paraná Guazú por falta de habilitación

julio 2, 2025

Proponen 10 puertos habilitados para garantizar combustible a Paraguay tras la suspensión del alije en el Paraná Guazú

Nueva Moratoria Municipal
Correa Venturi
MEGA
Notas relacionadas
Puerto de Bahia Blanca
Jan De Nul