Bahía Monóxido

Reunión de Mondino con el embajador Stanley por una gran inversión en Santa Fe

Tomás Novak (Nitron) y Guillermo Misiano (PTP Group) presentaron la inversión de US$ 50 millones desarrollada en la Zona Franca de Villa Constitución, que permitirá contar con depósitos para fertilizantes. Junto al moderno puerto que también se construye permitirá optimizar la comercialización y distribución  entre los productores argentinos y regionales.

Notas relacionadas

En imágenes: así avanza la playa de tanques de la terminal petrolera VMOS en Río Negro

Primera exportación de litio a China desde el Puerto de Rosario

Redacción Argenports.com

   La canciller Diana Mondino mantuvo ayer una reunión con el embajador de los EEUU en Argentina, Marc Stanley, el ministro de Producción de Santa Fe, Gustavo Puccini; el vicepresidente Ejecutivo de la empresa Nitron, Tomás Novak; y el presidente y CEO de PTP Group, Guillermo Misiano, en el que pasaron revista a las inversiones concretadas en la zona franca de Villa Constitución.

   Los encargados de brindar los detalles fueron Novak y Misiano, que presentaron la inversión desarrollada en la Zona Franca santafecina de Villa Constitución por alrededor de 50 millones de dólares, "que permitirá contar con depósitos para fertilizantes y productos en el futuro que, junto al moderno puerto que también se construye, permitirá optimizar la comercialización y distribución de fertilizantes entre los productores argentinos y regionales", señaló Cancillería en un comunicado.

   Tanto la canciller Mondino como el embajador Stanley se interesaron en los alcances e implicancias de la inversión, reafirmando el compromiso con proyectos de esta naturaleza, destinados a impulsar la competitividad de la producción argentina.

mondino

   La empresa Nitron es un trader global de químicos y fertilizantes. Su casa matriz se encuentra en Greenwich, Connecticut, Estados Unidos de América.

   El mercado principal de ventas de Nitro fue tradicionalmente América Latina, pero en los últimos años se expandieron a América del Norte, Europa, África, Australia y el Sudeste Asiático.

   La compañía se especializa en fertilizantes y sus tres productos principales son nitrógeno, fosfatos y potasa, junto con productos derivados de combinaciones de estos tres. Asimismo, cabe resaltar que la compañía ha establecido redes de distribución en todo el mundo. Actualmente, comercializa unas 8 millones de toneladas de dichos productos a nivel mundial y sus ventas son de más de US$ 3 mil millones.

   Por su parte el PTP Group es una empresa argentina dedicada a la logística, y es concesionaria, por 30 años, de la zona franca de Villa Constitución. A través del acuerdo con Nitron, se utilizarán 15 de las 60 hectáreas que tiene la zona franca de PTP, con destino a almacenar unas 150.000 toneladas de fertilizantes sólidos y 60.000 líquidos, para abastecer a sus clientes de la región.

   En el encuentro también estuvieron Lisandro Ganuza, director de Relaciones Institucionales de PTP Group, la secretaria de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Georgina Losada, y el subsecretario de Promoción del Comercio, Inversiones, Cultura, Educación y Ciencia, Ramiro Velloso, entre otros.

Sea white
Urgara
TGS
Más vistas
septiembre 10, 2025

Orgullo argentino: alumnos de la UTN obtuvieron el primer premio en un concurso internacional de diseño de buques

septiembre 24, 2025

Familia López demanda a Navios Logistics por 290 millones de dólares en Uruguay

septiembre 25, 2025

Ponen en funcionamiento un segundo equipo para cargar minerales en Nueva Palmira

septiembre 12, 2025

El flete camionero en Argentina supera los costos de Brasil y EE.UU. y encarece la exportación de granos

septiembre 12, 2025

Dow y el Panel Comunitario hacen entrega de árboles a instituciones locales de White

Correa Venturi
TGS
Notas relacionadas