Dow Argentina

Reunión entre autoridades del Puerto de San Nicolás y el ministerio de Ambiente bonaerense

En el encuentro se trataron de coordinar diferentes estrategias relacionadas con los residuos producidos como consecuencia de la actividad portuaria.

Notas relacionadas

TGS colocó un bono internacional por USD 500 millones y afianza su expansión energética

Vaca Muerta necesita bajar un 30% sus costos para competir en el plano global

Redacción Argenports.com

   Con el objetivo de de coordinar estrategias vinculadas al tratamiento de residuos resultantes de la actividad portuaria y generar prácticas de reciclado y cuidado del ambiente, autoridades del Consorcio de Gestión del Puerto de San Nicolás mantuvieron una reunión con representantes del ministerio de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires.

   “Celebro que hayamos podido realizar esta reunión para continuar delineando prácticas sustentables en nuestro Puerto, es un compromiso que debemos asumir junto a todos los trabajadores y las trabajadoras”, destacó Cecilia Comerio, titular del Consorcio portuario nicoleño, luego de finalizar una recorrida por el muelle junto a los funcionarios provinciales.

   Comerio encabezó la reunión en la cual participaron Jackie Flores, Subsecretaria de Residuos Sólidos Urbanos y Economía Circular; y Ramiro Martín Vilariño, Director de Gestión de Residuos Sólidos Urbanos del ministerio de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires.

  El encuentro, que se desarrolló en la sede administrativa portuaria, se realizó en el marco del Plan Ambiental Portuario impulsado por los ministerios de Ambiente y de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia de Buenos Aires y que fue presentado en julio pasado en La Plata.

   Esta iniciativa, según consignó diario El Norte, tiene como principales objetivos impulsar el desarrollo portuario de forma sostenible, incentivar medidas que minimicen los efectos socioambientales negativos, otorgar previsibilidad a la planificación de las obras portuarias, fortalecer el acompañamiento territorial de la autoridad ambiental en los puertos de la Provincia e integrar a la comunidad a la promoción de puertos sustentables.

  Además, el Plan incluye también la actividad desarrollada por empresas industriales, de logística y de almacenamiento emplazadas en cada uno de los puertos.

Dow impulsamos la innovación
Jan De Nul
FSCMaritime
Puerto de Mar del Plata
Más vistas
octubre 20, 2025

Vaca Muerta Sur avanza a ritmo récord: solo restan 50 kilómetros para completar el tendido del ducto principal

octubre 20, 2025

Puerto Rosales se prepara para batir otro récord

noviembre 4, 2025

Así avanzan las obras en la que será la segunda barcaza productora de GNL en Río Negro

octubre 23, 2025

Licitan la escollera que cerrará el nuevo relleno portuario de Buenos Aires y ampliará la superficie operativa

noviembre 11, 2025

Puerto de Buenos Aires preadjudicó la construcción de la escollera que cerrará el nuevo relleno exterior

Puerto doc sud
Notas relacionadas