Puma energy
Jan De Nul

Reunión entre autoridades del Puerto de San Nicolás y el ministerio de Ambiente bonaerense

En el encuentro se trataron de coordinar diferentes estrategias relacionadas con los residuos producidos como consecuencia de la actividad portuaria.

Notas relacionadas

Chevron alquila un edificio completo en Puerto Madero para expandir sus operaciones en Argentina

Impresionante traslado en Valdivia: mueven la proa del primer crucero híbrido-eléctrico de América

Redacción Argenports.com

   Con el objetivo de de coordinar estrategias vinculadas al tratamiento de residuos resultantes de la actividad portuaria y generar prácticas de reciclado y cuidado del ambiente, autoridades del Consorcio de Gestión del Puerto de San Nicolás mantuvieron una reunión con representantes del ministerio de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires.

   “Celebro que hayamos podido realizar esta reunión para continuar delineando prácticas sustentables en nuestro Puerto, es un compromiso que debemos asumir junto a todos los trabajadores y las trabajadoras”, destacó Cecilia Comerio, titular del Consorcio portuario nicoleño, luego de finalizar una recorrida por el muelle junto a los funcionarios provinciales.

   Comerio encabezó la reunión en la cual participaron Jackie Flores, Subsecretaria de Residuos Sólidos Urbanos y Economía Circular; y Ramiro Martín Vilariño, Director de Gestión de Residuos Sólidos Urbanos del ministerio de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires.

  El encuentro, que se desarrolló en la sede administrativa portuaria, se realizó en el marco del Plan Ambiental Portuario impulsado por los ministerios de Ambiente y de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia de Buenos Aires y que fue presentado en julio pasado en La Plata.

   Esta iniciativa, según consignó diario El Norte, tiene como principales objetivos impulsar el desarrollo portuario de forma sostenible, incentivar medidas que minimicen los efectos socioambientales negativos, otorgar previsibilidad a la planificación de las obras portuarias, fortalecer el acompañamiento territorial de la autoridad ambiental en los puertos de la Provincia e integrar a la comunidad a la promoción de puertos sustentables.

  Además, el Plan incluye también la actividad desarrollada por empresas industriales, de logística y de almacenamiento emplazadas en cada uno de los puertos.

Dow Argentina
Bahía Monóxido
Urgara
TGS
Sea white
Más vistas
junio 28, 2025

Primera exportación de crudo de Vaca Muerta desde la nueva terminal de Oiltanking en Puerto Rosales

junio 22, 2025

Las petroleras ya no quieren arena patagónica y NRG despide a más de 200 trabajadores

julio 2, 2025

“Un barco con bandera argentina puede costar cinco veces más que uno extranjero”: el desafío de fondo para reactivar la marina mercante

junio 30, 2025

Argentina suspende transbordo en km 171 del río Paraná Guazú por falta de habilitación

julio 2, 2025

Proponen 10 puertos habilitados para garantizar combustible a Paraguay tras la suspensión del alije en el Paraná Guazú

Puerto doc sud
Notas relacionadas
Jan De Nul
Profertil