Bahía monoxido
Profertil

Se incendió una lancha en el puerto de Bahía Blanca y otra se hundió en la zona de Rosales

La Santiago resultó con daños muy importantes y la Torito terminó en el fondo del mar, en proximidades del canal Bermejo y la boya 12.

Notas relacionadas

Puerto Rosales recibe al Aquabliss y se prepara para una semana récord en exportaciones de crudo de Vaca Muerta

Uruguay eliminará por un año las tarifas para barcos paraguayos en el antepuerto de Montevideo

Redacción Argenports.com

  Muy agitadas fueron las últimas horas en ambos extremos del estuario de Bahía Blanca.

  Por un lado, ayer un gran incendio afectó a una lancha en puerto Galván, mientras que a la altura de la boya 12, a una hora de navegación al sur de puerto Rosales, otra se hundió sin que se registraran víctimas.

   Según pudo saber Argenports.com, sobre el mediodía de la víspera, la lancha Santiago, propiedad de una empresa de Mar del Plata y dedicada a tareas de batimetría, tomó fuego mientras era sometida a trabajos de soldadura, durante el recambio de chapas.

incendio lancha bahia blanca

   La embarcación, dedicada normalmente a servicios generales, se encontraba en seco en proximidades del varadero, y sufrió daños de magnitud.

   Mirá el short sobre el tema en el canal de you tube de Argenports.com sobre el incendio de la lancha Santiago

Hundimiento

   El otro hecho se produjo durante la mañana de hoy, cuando la embarcación Torito, perteneciente a la empresa Lanchas del Sur, navegaba hacia el fondeadero exterior, a la altura de la boya 12, para proveedor de balsas salvavidas y tambores de aceite a un buque de ultramar.

   Allí fue cuando un golpe de ola la hizo que diera vuelta campana y se hundiera rápidamente.

   Sus tres tripulantes, un patrón y dos marineros, permanecieron varios minutos en el agua hasta que fueron rescatados con principio de hipotermia por la lancha Akort, que afortunadamente se encontraba en las inmediaciones.

naufragio rosales puerto

La posición de la Akort muestra el área donde se produjo el hundimiento de la Torito.

   Luego fueron llevados hasta puerto Rosales, donde los esperaba una ambulancia, y uno de ellos debió ser llevado a un centro asistencial.

prefectura

   “Antes del hundimiento alcanzaron a pedir auxilio y si no estaba esa lancha cerca, no la contaban”, dijo una de las fuentes consultadas.

   Según informó Prefectura, la  asistencia comenzó cuando el capitán de la lancha motor Torito, de bandera argentina, realizó una llamada vía frecuencia radioeléctrica con la Autoridad Marítima Argentina, informando que estaban sufriendo un inconveniente mientras navegaban cerca de la boyas 12 y 11, para posteriormente perder, totalmente, la comunicación.

   Inmediatamente, zarpó hacia el lugar el guardacostas GC- 71 La Plata mientras desde el Centro de Gestión de Trafico Marítimo se coordinaba con las embarcaciones que navegaban por la zona para que se aproximen a la zona de la emergencia.

prefectura

   Posteriormente, el capitán de la lancha Akort informó que avistó dos balsas salvavidas con tres tripulantes, respectivamente, a bordo y procedió a embarcarlos.

   Finalmente, los tres hombres fueron traspasados a la lancha Gringa XX la cual los condujo finalmente hacia el puerto local.

   Una vez en tierra, el capitán de la embarcación siniestrada manifestó que debido al mal clima, sufrieron un ingreso de agua hacia la sala de máquinas, lo que provocó el hundimiento de la lancha.

Más vistas
julio 17, 2025

Histórico: llega el primer gigante al nuevo muelle petrolero de Puerto Rosales

julio 30, 2025

Llegan al Puerto de Buenos Aires los primeros 90 vagones tolva para el Belgrano Cargas

julio 18, 2025

Duplicar Norte: el nuevo oleoducto de Oldelval para ampliar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

julio 18, 2025

Fuerte repunte de los embarques agroindustriales en 2025: los puertos del Gran Rosario lideran las exportaciones

julio 24, 2025

Imágenes exclusivas: así opera el primer Suezmax que amarró en la nueva terminal petrolera de Puerto Rosales

Notas relacionadas