Dpworld
Centro de navegacion

Se proyecta en Puerto Quequén el desarrollo de un nuevo muelle pesquero

Estará ubicado en el giro 7/8 de la margen Necochea del río Quequén. Se trata de una ambiciosa iniciativa privada que será encarada en etapas.

Notas relacionadas

VMOS: la mayor obra de infraestructura de Vaca Muerta avanza a paso firme y podría anticipar plazos

“Puertos que naufragan”: frustración en Salto tras el fracaso del proyecto de barcazas al norte de la represa

Redacción Argenports.com

   Puerto Quequén parece decidido a continuar reforzando firmemente su diversificación operativa y de cargas, hoy por hoy dominadas ampliamente por el cereal.

  Entre varios proyectos estudio sobresale el desarrollo de un complejo industrial pesquero en los muelles 7/8, sobre la margen Necochea de la estación marítima bonaerense, es decir, la margen derecha del río Quequén.

astiillero quequen

La comitiva recorrió el astillero Vanoli Aloncar. Al fondo, el velero Emma, de 20 metros de eslora (Fotos gentileza CGPQ).

   Para interiorizarse sobre dicha iniciativa privada hoy visitaron las instalaciones del astillero Vanoli Aloncar el gerente general del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén, Oscar Morán; miembros del directorio del ente portuario; y el Intendente Municipal de Necochea, Arturo Rojas.

   “Hoy contamos con un astillero que muchas otras ciudades portuarias están mirando con atención. Con una mano de obra directa local de 80 personas, ya no solo reparando lanchas de pesca sino también veleros de bandera internacional”, dijo Oscar Morán.

   La comitiva fue recibida por los empresarios Hugo Obregozo y Sergio Vanoli, quienes brindaron detalles del plan por etapas ideado para el desarrollo del mencionado omplejo industrial pesquero.

astillero quequen

Los directivos del astillero explicaron a las autoridades municipales y del Consorcio del Puerto los detalles de la iniciativa. 

  El gerente general del Puerto, Oscar Morán, manifestó su satisfacción por el “crecimiento exponencial” que tuvo el astillero en el último tiempo.

    “Hoy contamos con un astillero que muchas otras ciudades portuarias están mirando con atención. Con una mano de obra directa local de 80 personas, ya no solo reparando lanchas de pesca sino también veleros de bandera internacional”, sostuvo.

   Según señaló el Consorcio de Gestión del Puerto, en un comunicado de prensa, el astillero ubicado río arriba en Puerto Quequén, se ha convertido en un receptor multipropósito.

astillero quequen

La idea es comenzar lo antes posible con el nuevo proyecto y ahora comenzarán los estudios de suelo. 

  El astillero se especializa en la reparación y armado de embarcaciones pequeñas y medianas. Recientemente incorporó como actividad el reacondicionamiento de embarcaciones de náutica internacional, precisamente con el velero EMMA, de 20 metros de eslora.

Detalles del proyecto

   Sobre la iniciativa prevista, el empresario Obregozo destacó el trabajo en equipo que vienen realizando el Consorcio de Gestión y el Ejecutivo municipal.

   “Hay dos condiciones fundamentales, tenemos un pequeño sector en el muelle 7 donde nos pudimos desarrollar y en nuestras instalaciones tradicionales en el río Quequén, que no tiene límites. Está todo por hacerse”, indicó.

PUERTO QUEQUEN

El futuro muelle estará ubicado en la margen derecha del río Quequén.

   “En el giro 7/8 tenemos previsto un plan de obra de dos años para mejorar la actividad pesquera en un renovado y moderno muelle pesquero. Hemos decidido encararlo a corto plazo. Mañana ya comenzarán los estudios de suelo”, explicó Obregozo.

   Por su parte, el intendente municipal del distrito de Necochea, Arturo Rojas, ratificó que la diversificación es la fase del desarrollo.

   “Tenemos un puerto cerealero, pero que también tiene otras posibilidades. Tenemos un astillero y un sector multipropósito. Es muy importante acompañar a los empresarios que tienen un empuje para generar mano de obra local.

   “Haremos gestiones para visibilizar al astillero con los gobiernos nacional y provincial, que le quieren dar mucho empuje a la industria naval”, agregó.

Puerto de Bahia Blanca
Puerto de Bahía Blanca
Más vistas
agosto 12, 2025

Comenzaron las obras de ampliación del muelle en el Puerto de Dock Sud con una inversión de USD 143 millones

agosto 11, 2025

Zubizarreta: “El transporte fluvial es el más barato, pero Argentina no aprovecha su potencial”

agosto 15, 2025

Histórico avance en el Puerto de Corrientes con operaciones simultáneas de dos convoyes

agosto 16, 2025

Offshore: Shell define su primer pozo e YPF avanza con nuevas alianzas internacionales

agosto 13, 2025

Southern Energy firma más de 30 acuerdos con compradores internacionales de GNL

ABIN
Correa Venturi
Notas relacionadas