Dow Argentina
Centro de navegacion

Sigue sumando apoyo la instalación de una planta de GNL en el sur bonaerense

Ayer se desarrolló en Bahía Blanca un importante encuentro multisectorial, con participación de varios municipios.

Notas relacionadas

RN Salvamento rescata en Santa Fe el casillaje del histórico buque Carla II, protagonista de una misión secreta durante la guerra de Malvinas

Barranqueras refuerza su perfil internacional con una nueva importación desde Paraguay

Redacción Argenports.com

   En el marco del proyecto de GNL que involucra la inversión de YPF-Petronas, y a partir de una iniciativa de la Corporación del Comercio, Industria y Servicios de Bahía Blanca, se llevó a cabo en el predio FISA de esa ciudad una importante reunión con el fin de apoyar la radicación de dicha iniciativa en esa ciudad del sur bonaerense-

   De la misma participaron todos los sectores de la producción y el trabajo de la provincia de Buenos Aires, así como también representantes de la dirigencia política – institucional de la ciudad y la región.

   En la reunión se realizaron presentaciones técnicas en las cuales se mostró que las tierras comprendidas en el área de los puertos de Bahía Blanca y Coronel Rosales son las indicadas ya que responden a todas las necesidades y requerimientos del mencionado proyecto.

   “Así entonces quedaron muy claras las ventajas comparativas y competitivas que aporta nuestra región para una exitosa concreción y desarrollo del mismo”, dijo la entidad organizadora.

bahia gnl

   Además, se trazó una línea de trabajo mancomunado en pos de lograr que este importante proyecto sea ejecutado en la provincia de Buenos Aires.

    “Este encuentro fue un fiel reflejo del compromiso de todos los sectores con el impulso de proyectos estratégicos que fomenten el crecimiento, el desarrollo económico – productivo, y por ende, más trabajo y bienestar para la comunidad de toda una provincia.

   “La reunión de trabajo –agregó la CCIyS se destacó por su exitosa convocatoria a nivel regional – provincial ya que participaron del mismo: el intendente municipal, Federico Susbielles acompañado del Jefe de Gabinete Luis Calderaro y Hernan Vigier, director de la Agencia de Innovación, Desarrollo Productivo y Urbanismo; el intendente de Tornquist, Sergio Bordoni; el intendente de Carmen de Patagones, Ricardo Marino; el intendente de Saavedra – Pigüé , Matías Nebot y representantes municipales de Monte Hermoso, Guaminí, Puan, Punta Alta y Villarino.

corporacion bahia gnl

   También se hicieron presentes el presidente del Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca, Santiago Mandolesi Burgos y el gerente general Juan Linares y representantes del Consorcio de Gestión del Puerto de Coronel Rosales.

   Por el Concejo Deliberante de Bahía Blanca participó su titular, María Teresa Gonard y en representación del CD de Carmen de Patagones la presidenta Mariel Cirinella.

   En representación del sector legislativo asistieron el senador provincial Marcelo Feliu y el diputado provincial Fernando Compagnoni.

   De las Cámaras Económicas de la Provincia de Buenos Aires participaron representantes de ADIBA, Cámara de Comercio, Industrias, Servicios y Turismo de Pigüé, Asociación del Comercio y la Industria de Coronel Pringles, Asociación de Comercio e Industria de Monte Hermoso, Cámara de Comercio de Tornquist, Cámara de Turismo de Sierra de la Ventana, Cámara Empresaria de Guaminí, Cámara de Comercio de Puan, Unión del Comercio la Industria y el Agro de Punta Alta, Cámara Económica de Tres Arroyos, Cámara de Comercio e Industria de Coronel Suarez, Cámara de Comercio de Carmen de Patagones, Unión del Comercio, la Industria y la Producción de Mar del Plata.

   La Unión Industrial de Bahia Blanca también estuvo presente como así también las cámaras adheridas y pertenecientes a la CCIyS de Bahía Blanca tales como la Asociación de Hoteles de Bahía Blanca, Cámara de Desarrolladores y Planificadores Urbanos, CETAC, Cámara de Volquetes y Áridos, Cámara de Lavaderos de Automotores, Cámara de Proveedores de Eventos, Cámara de Hogares de Adultos Mayores, Cámara de Alquileres Temporarios, Cámara de la Industria del Plástico, Cámara de Actividades Físicas y Deportivas, Cámara de Comerciantes, Cámara de Mujeres, Colegio de Arquitectos, y ACARA.

Urgara
Celular al volante
Grupo SPI
Más vistas
septiembre 10, 2025

Orgullo argentino: alumnos de la UTN obtuvieron el primer premio en un concurso internacional de diseño de buques

septiembre 12, 2025

Dow y el Panel Comunitario hacen entrega de árboles a instituciones locales de White

septiembre 12, 2025

El flete camionero en Argentina supera los costos de Brasil y EE.UU. y encarece la exportación de granos

agosto 16, 2025

Offshore: Shell define su primer pozo e YPF avanza con nuevas alianzas internacionales

septiembre 11, 2025

Loginter finalizó el proyecto más grande del año en materia agropecuaria

IUBB
Notas relacionadas
TC2