Servimagnus
Loginter

“Tenemos que lograr el máximo desarrollo de todos los puertos” dijo Juan Cruz Lucero

Para el subsecretario bonaerense de Asuntos Portuarios, Argentina debe generar proyectos y planes estratégicos.

Notas relacionadas

La Prefectura Naval Argentina celebró su 215° aniversario con un emotivo acto central

10 fotos exclusivas de la histórica exportación de crudo desde el nuevo muelle de Oiltanking

Redacción Argenports.com

   El subsecretario de Asuntos Portuarios de la Provincia de Buenos Aires se pronunció a favor de un sistema donde los puertos del país estén integrados y complementados.

   “Argentina debe generar proyectos y planes estratégicos porque tiene que ver con una cuestión comercial, productiva y soberana", sostuvo el funcionario.

   Lucero virtió estos conceptos ayer desde la cubierta del buque Eva Perón, en el Astillero Río Santiago, en el marco de los festejos por el Día del Trabajador.

   Allí participó de la jornada "Los trabajadores y la industria naval como motor de desarrollo a nivel nacional y regional", de la que tomaron parte representantes de los trabajadores y cámaras empresarias de la industria naval.

JUAN CRUZ LUCERO

   Durante el encuentro se dialogó sobre la situación actual de la industria naval a nivel nacional, regional e internacional y sobre los desafíos y las potencialidades.

   En diálogo con Radio Provincia, dijo que "hay que construir un sistema de vínculos integral" entre las terminales.

   Al ser consultado sobre su rol en el sector, señaló que "están trabajando un montón con muchos proyectos de interés del Gobernador Axel Kicillof y tratando de impulsar todo lo que tiene que ver con la producción vinculada a los puertos".

   El funcionario provincial remarcó que la actividad portuaria es muy importante en la provincia de Buenos Aires.

   “No sólo hay una cuestión comercial y productiva sino también hay un profundo sentido de soberanía. Tenemos que lograr el nivel de desarrollo máximo de todos los puertos de la provincia y vínculos con otras provincias".

   "Hay que construir un sistema de vínculos entre los puertos. Hablamos de rearmar un sistema portuario de manera integral y complementaria. Argentina debe generar proyectos y planes estratégicos porque tiene que ver con una cuestión comercial, productiva y soberana", agregó.

   Luego repasó el trabajo realizado durante la pandemia del Covid – 19.

   "Los puertos no pararon en toda la pandemia y eso tiene que ver con el rol de los presidentes y presidentas de tenemos en los puestos públicos, pero también con los trabajadores que enfrentaron una ardua tarea desde el comienzo de la pandemia. Hubo un Estado presente y por eso me parece importante destacarlo", cerró.

Servimagnus
Correa Venturi
Grupo SPI
Puerto de Bahía Blanca
Más vistas
junio 28, 2025

Primera exportación de crudo de Vaca Muerta desde la nueva terminal de Oiltanking en Puerto Rosales

junio 22, 2025

Las petroleras ya no quieren arena patagónica y NRG despide a más de 200 trabajadores

junio 3, 2025

Otamerica inauguró la terminal portuaria “Rosa Negra” en Puerto Rosales

junio 12, 2025

Compañía Mega avanza con obras clave en Bahía Blanca y proyecta mayor procesamiento de propano, butano y gasolinas

junio 2, 2025

Avanza el desguace del buque que encabezó el desembarco argentino en Malvinas: el ARA Santísima Trinidad

IUBB
Correa Venturi
Notas relacionadas
Patagonia Norte
Loginter