Puerto la plata
Puerto de Bahía Blanca

Terminal Zarate anunció que superó los 2 millones de TEUs desde que comenzó a operar

La Terminal de Contenedores y Cargas Generales funciona desde noviembre de 2001 y ha recibido constantes inversiones.

Notas relacionadas

Impulso a la Hidrovía: baja de peajes y nuevos lineamientos para acelerar la modernización del sistema fluvial

YPF avanza con Argentina LNG y busca nuevos socios para asegurar su tercer barco de GNL

Redacción Argenports.com

  Con profunda satisfacción comunicó Terminal Zárate el hecho de haber superado los 2 millones de TEUs movilizados desde el inicio de las operaciones, en 2001.

   Se trata del primer puerto privado construido en el marco de la ley de Puertos Nº 24.093 de la República Argentina,  a orillas del río Paraná, y que tiene por socios a Murchison y Cotia Trading, empresas de larga y reconocida trayectoria en operaciones portuarias y logísticas.

  Al celebrar este logro, la terminal señaló que no solo es un testimonio del crecimiento sostenido, sino también es un hito que refleja el esfuerzo y dedicación de todos los colaboradores.

   “Gracias a estos años de trabajo nos convertimos en una Terminal diferente en Argentina, porque hoy realizamos casi el 10% de los movimientos del país”, señaló Gustavo César Oliver, Gerente General de Murchison Puertos & Logística.

   “Este –agregó–, es un gran logro y debemos sentirnos orgullosos de formar parte de este equipo”.

gustavo oliver terminal zarate

Gustavo César Oliver, Gerente General de Murchison Puertos & Logística.

   La firma señaló que su compromiso consiste en continuar apoyando el comercio internacional de Argentina, exhibiendo una capacidad operativa de 270.000 TEUs y servicios logísticos personalizados.

   Cabe recordar que a lo largo de estos años Terminal Zárate realizó importantes inversiones en infraestructura y tecnología, las cuales fortalecieron su capacidad operativa y mejoraron los servicios.

   Por ejemplo, en 2017 invirtió US$60 millones para la ampliación del muelle, la adquisición de nuevas grúas y la implementación de sistemas de gestión de última generación.

   Desde su establecimiento, la terminal apuntó a ser reconocida como un polo multimodal y logístico al servicio del comercio exterior, en función de la excelente ubicación geográfica en el corazón del cinturón industrial Argentino y la óptima conexión de accesos carreteros, ferroviarios y fluviales, lo que representa una ventaja estratégica para el complejo.

terminal zarate

Dos terminales especializadas

   Terminal de Vehículos: opera desde junio de 1996, es la primera terminal en Latinoamérica diseñada y dedicada específicamente al movimiento de vehículos.

   Terminal de Contenedores y Cargas Generales: funciona desde noviembre de 200. Ha sido pensada, diseñada y construida para brindar un servicio ágil y eficiente para el manejo de contenedores, teniendo la posibilidad de desarrollar servicios logísticos a medida de los requerimientos de cada cliente.

Más vistas
octubre 20, 2025

Vaca Muerta Sur avanza a ritmo récord: solo restan 50 kilómetros para completar el tendido del ducto principal

octubre 20, 2025

Puerto Rosales se prepara para batir otro récord

noviembre 4, 2025

Así avanzan las obras en la que será la segunda barcaza productora de GNL en Río Negro

octubre 23, 2025

Licitan la escollera que cerrará el nuevo relleno portuario de Buenos Aires y ampliará la superficie operativa

noviembre 11, 2025

Puerto de Buenos Aires preadjudicó la construcción de la escollera que cerrará el nuevo relleno exterior

FSCMaritime
Puerto de Mar del Plata
Notas relacionadas
Jan De Nul