Profertil

TGS inicia su programa puerta a puerta de prevención de daños en gasoductos

Bomberos voluntarios brindarán información a la población ubicada en cercanías del gasoducto y el poliducto, sobre cómo prevenir y evitar riesgos de accidentes por daños en las cañerías.

Notas relacionadas

Río Negro participó de jornadas de YPF sobre el proyecto Argentina GNL

Tras acuerdo sindical se reanudan las operaciones en la Terminal 4 del Puerto de Buenos Aires

Redacción Argenports.com

  Durante los días 12, 13 y 14 de diciembre, 2022, con la participación de representantes de la Asociación de Bomberos Voluntarios de General Daniel Cerri, TGS inicia su campaña anual de Prevención de Daños en Gasoductos.

   El objetivo es brindar información de seguridad, mediante una comunicación puerta a puerta, a vecinos cercanos a la traza.

   La Asociación de Bomberos Voluntarios de General Daniel Cerri colaborará con TGS, mediante una campaña puerta a puerta, recorriendo las trazas del gasoducto desde la planta de la empresa en General Daniel Cerri, hasta el barrio privado Bosque Alto, y del poliducto desde la misma planta hasta la zona industrial.

   Durante el recorrido, los Bomberos Voluntarios brindarán información a los vecinos y representantes de actividades comerciales y productivas, ubicados en cercanías del gasoducto y el poliducto, acerca de cómo prevenir y evitar riesgos de accidentes por daños en las cañerías.

   De manera breve y clara, explicarán cómo identificar una cañería enterrada y entregarán folletería e imanes con el teléfono 0800-999-8989 gratuito para denunciar una situación anormal detectada en cercanía de las cañerías o realizar cualquier consulta relacionada con la seguridad y la prevención de accidentes.

   Es importante destacar que los Bomberos estarán debidamente identificados y se movilizarán en un vehículo de la entidad. No se requerirá el ingreso a los domicilios, en ninguna circunstancia.

   TGS, por medio de un comunicado, informó que solicita y agradece la colaboración de los vecinos y su buena disposición para recibir la información que se ofrecerá, reforzando de esta manera el conocimiento y la concientización necesarios para vivir con tranquilidad y seguridad.

   La campaña forma parte de las diversas actividades que la compañía realiza para garantizar la seguridad y confiabilidad de sus operaciones, acompañando a cada una de las comunidades donde está presente.

   “Si usted observa alguna actividad de movimiento de suelos en cercanía de un cartel de seguridad de tgs, por favor colabore comunicándose al 0800-999-8989”, cerró la nota de prensa.

Bahía monoxido
Jan De Nul
Urgara
Puerto de Bahía Blanca
Más vistas
agosto 9, 2025

Hidrovía: la historia detrás de la polémica por el tamaño de los convoyes de barcazas

agosto 9, 2025

En Uruguay afirman que el puerto de Buenos Aires optimizó su operatoria

agosto 6, 2025

Incidente con barcazas en Entre Ríos en medio del debate por el tamaño de los convoyes en la hidrovía

agosto 7, 2025

Navieras cancelaron escalas en Montevideo y crece la tensión entre operadores y la terminal TCP

agosto 12, 2025

Comenzaron las obras de ampliación del muelle en el Puerto de Dock Sud con una inversión de USD 143 millones

ABIN
Correa Venturi
Notas relacionadas
Puerto de Bahía Blanca