Un emblemático buque italiano llegó al Astillero Río Santiago para trabajos de mantenimiento

Video y fotos del arribo de la fragata Americo Vespucio, buque escuela construido en 1930, que durante cinco meses será sometido a diversas tareas.

Notas relacionadas

Fundación YPF reunió a sus 300 becarios en el Encuentro “Energía en Tiempo Real”

Doble operatoria histórica en la nueva terminal petrolera de Puerto Rosales

Redacción Argenports.com

   Pedro Wasiejko, presidente del Astillero Río Santiago (ARS) recibió este domingo al buque escuela de la Armada Italiana, Americo Vespucio, que realizará en la planta naval ubicada en Ensenada importantes tareas de mantenimiento.

   Los trabajos incluirán tareas en los sistemas de propulsión, diversos motores, sistemas de refrigeración, tanques, mástiles, velas, mobiliarios y otros equipos de la embarcación.

fragata vespucio

   Este buque escuela es similar a la Fragata Libertad que fue construida en el ARS y a la que se le han realizado los trabajos de media vida y las reparaciones periódicas.

   Acompañaron a Wasiejko, Andrés Biscione, jefe de Gabinete del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia de Buenos Aires y José María Lojo, presidente del Puerto de la Plata.

fragata vespucio

   “Quiero agradecer especialmente a Fincantieri, que es el astillero público italiano pero que cuenta con 18 astilleros en distintos continentes, a la Armada Italiana y a las autoridades de la Marina Argentina, que han colaborado para que sea nuestro astillero el lugar en el que se van a realizar las tareas de mantenimiento de esta embarcación emblemática”, señaló Pedro Wasiejko, presidente del ARS.

   Por otra parte, Wasiejko destacó: “Estamos recuperando la confianza no sólo de clientes locales sino también de importantes actores de la industria naval a nivel internacional y esto es producto del trabajo que venimos realizando para poner en valor y reactivar el Astillero Río Santiago, que es posible gracias a la decisión política del gobernador Axel Kicillof y del ministro Augusto Costa de realizar importantes inversiones para recuperar las capacidades de esta planta naval que fueron seriamente afectadas producto de la parálisis que promovió el anterior gobierno, pero también de nuestro relacionamiento con astilleros internacionales para realizar trabajos conjuntos.

fragata vespucio

   “Como venimos diciendo –agregó–, la industria naval en nuestro país tiene una potencialidad enorme para generar divisas y para desarrollar toda una cadena de proveedores locales que permiten al mismo tiempo generar trabajo de calidad. Tenemos importantes desafíos por delante y este es un paso más en el camino que estamos transitando para reactivar este sector”.

   Se prevé un plazo de alrededor de 5 meses para realizar todos los trabajos que requiere la embarcación y que involucrará a los sectores de Estructuras, Mecánica, Alistamiento, Pruebas y Maniobras del Astillero Río Santiago.

fragata vespucio

fragata vespucio

   La "Americo Vespucio” es una legendaria embarcación que fue construida en 1930 y cuenta con tres mástiles de 54, 50 y 43 metros de altura, veintiséis velas, una superficie de más de 2000 metros cuadrados.

   La eslora (longitud) del velero es de 100,5 metros, la manga (ancho) es de 15,56 y el calado (profundidad) es de 7,3 metros.

Algunos de los trabajos previstos

   Trabajos de mantenimiento extraordinarios en el motor eléctrico de propulsión, sistemas de control de la propulsión y trabajos de mantenimiento sobre los generadores diésel.

   Revisión y tareas de mantenimiento sobre las calderas; sustitución de las piezas desgastadas, equilibrado y balanceo de los rotores de todas las máquinas de los sistemas de extracción y ventilación.

   Limpieza total de superficies internas de tanques y depósitos de agua y aceite y sustitución de partes deterioradas.

   Limpieza, desmontaje, reconstrucción y montaje de tuberías de diversos sistemas contra incendios y otros.

fragata americo vespucio

   Mantenimiento de las plantas desalinizadoras de ósmosis inversa. Asistencia a los trabajos.

   Reconstrucción de tuberías de recirculación de agua caliente en acero inoxidable.

   Tareas de mantenimiento de motores sobre diversas embarcaciones de lanchas auxiliares.

   Trabajos de mantenimiento sobre los sistemas de control de contaminación ambiental.

   Trabajos de mantenimiento sobre mobiliario, mástiles y velas.

FSCMaritime
Tylsa
Más vistas
agosto 9, 2025

Hidrovía: la historia detrás de la polémica por el tamaño de los convoyes de barcazas

agosto 9, 2025

En Uruguay afirman que el puerto de Buenos Aires optimizó su operatoria

agosto 6, 2025

Incidente con barcazas en Entre Ríos en medio del debate por el tamaño de los convoyes en la hidrovía

agosto 7, 2025

Navieras cancelaron escalas en Montevideo y crece la tensión entre operadores y la terminal TCP

agosto 12, 2025

Comenzaron las obras de ampliación del muelle en el Puerto de Dock Sud con una inversión de USD 143 millones

ABIN
TGS
Notas relacionadas