Servimagnus
Profertil

Una draga trabaja en el tramo del Paraná donde había varado un buque granelero

La embarcación Capitán Nunez 256 C se encarga de reestablecer los 116 metros de ancho del canal navegable.

Notas relacionadas

La Prefectura Naval Argentina conmemoró a los héroes de Malvinas con dos actos oficiales

Curso de Inspector de Buques por el Estado de Abanderamiento en la especialidad seguridad de equipo

Redacción Argenports.com

   Una draga se encuentra trabajando en el tramo de la Hidrovía donde días atrás varó un buque cerealero y bloqueó la navegación por más de 36 horas.

   Se trata de la Capitán Nunez 256 C, de la empresa Compañía Sudamericana de Dragados que desde ayer opera en el kilómetro 337,9000 de la Vía Navegable Troncal (VNT), entre los puertos de San Nicolás y Ramallo.

   Fuentes consultadas señalaron que la draga finalizará hoy mismo los trabajos destinados a reestablecer el ancho de 116 metros estipulado para ese tramo, el cual se había reducido a 90 metros producto de un desmoronamiento.

   La Capitán Nunez 256 C es una draga de tolva que fue construida en 1977 y navega bajo bandera Argentina .

   También te puede interesar: Liberaron al granelero que había varado en el río Paraná

draga

Foto Marine Traffic

   Su capacidad de carga es de 13737 t DWT y se informa que su calado actual es de 4,5 metros. Su eslora es de 146,5 metros y su manga de 22,51 metros.

   Como vino informando Argenports.com, el bulk carrier Orion Ocean varó a las 3 del jueves 25 de mayo cuando navegaba desde San Lorenzo a El Callao, Perú, con 27.700 toneladas de maíz y 15.400 de harina de soja.

   También te puede interesar: Un buque granelero varó en el río Paraná e interrumpe la navegación

   A las 16.20 del día siguiente, y tras ser asistido por dos remolcadores, el buque, que se encontraba cruzado en el canal, pudo ser liberado, aunque la navegación siguió interrumpida algunas horas más.

   A las 22 del viernes la subsecretaría de Puertos, Vías Navegables y Marina Mercante dio a conocer la nueva determinante y Prefectura Naval comenzó a dar las autorizaciones de paso, con un ancho del canal reducido de 116 a 90 metros.   

Jandenul
Más vistas
abril 22, 2025

Así es Punta Colorada, el lugar donde se instalará un hub exportador de energía en Argentina

abril 19, 2025

China impulsa un corredor ferroviario entre Brasil y Perú para fortalecer el comercio con Asia

abril 15, 2025

Comenzó la inscripción para las Escuelas de Oficiales y Suboficiales de la Prefectura Naval Argentina

abril 17, 2025

Se presentó una nueva unidad flotante para operaciones de carga en el Río de la Plata

abril 18, 2025

La Cámara de la Industria Naval rechaza la eliminación del CIBU y advierte sobre sus consecuencias

Notas relacionadas