Vendieron el buque Ro- Ro que operó sin éxito entre Lacaze y Buenos Aires

La empresa naviera que adquirió el Expreso del Plata I pertenece a un inversor que pretendió trabajar en ese puerto uruguayo en 2018.

Notas relacionadas

Lamb Weston impulsa exportaciones desde Mar del Plata: una apuesta logística con alcance regional

Histórico avance en el Puerto de Corrientes con operaciones simultáneas de dos convoyes

   En 2017, dos empresas navieras expresaron abiertamente la intención de operar en el puerto de Juan Lacaze, en un proceso de efervescencia que se vivió en esa localidad en procura de generar nuevas alternativas laborales tras el cierre de Fanapel y de la Cooperativa Textil Puerto Sauce, el último emprendimiento de ese rubro que funcionó en la antigua factoría industrial.

   En efecto, hubo dos empresas que establecieron una suerte de puja pública por colocar sus barcos en el viejo Puerto Sauce. Por un lado estuvo Gabriel Kaklouk, un empresario con intereses en terminales portuarias de la Cuenca del Plata y de Centroamérica. Por otro lado, apareció un consorcio empresarial compuesto, entre otros, por dos empresarios muy conocidos en Juan Lacaze: Dimitrios Linas, excapitán de Tsakos, una empresa que había operado en el puerto local, y Ricardo Zerbino, exdirector de Fanapel y exministro de Economía (1985-1990), además de Orlando Dovat, director de Zonamérica.

   Kaklouk no era muy conocido en Juan Lacaze, pero mostró mucha determinación a la hora de expresar su interés en trabajar en ese puerto; además contaba con una flota propia de barcos, lo cual le permitió ganar la primera parada a sus adversarios, quienes decían que llegarían con un barco a ese puerto una vez que obtuvieran una línea de crédito que les permitiera ordenar su construcción en un astillero chino.

expreso del plata I

   En 2018, tras hacer varias pruebas en el puerto sabalero, el propietario de Independencia Shipping desembarcó con el buque Índigo, con el objetivo de desarrollar el traslado de camiones de carga hacia y desde Buenos Aires. La experiencia duró lo mismo que un suspiro, y poco más se supo de Kaklouk desde entonces en Juan Lacaze.

   Cuatro años después le tocó el turno a Linas, Zerbino y Dovat, quienes finalmente ordenaron la construcción de un barco en el continente asiático, al que denominaron Expreso del Plata I, y comenzaron a operar en el puerto de Juan Lacaze. Lorena Ponce de León, expareja del presidente Luis Lacalle Pou, fue designada madrina de la nave, en una ceremonia que contó con la primera plana del Poder Ejecutivo.

   También te puede interesar: Comienza a operar entre Uruguay y Argentina el buque Ro-Ro Expreso del Plata I

   La relación del Expreso del Plata I con Juan Lacaze también fue breve, ya que a los pocos meses de haber iniciado los viajes entre ambos puertos platenses canceló su actividad debido a problemas comerciales.

   También te puede interesar: No habrá más servicio Ro-Ro de camiones entre los puertos de Juan Lacaze y Buenos Aires

   Desde hace varios meses el buque se encuentra anclado en el puerto de Juan Lacaze. La semana pasada, debido a los fuertes vientos que soplaron en esa orilla del Río de la Plata, el barco se desprendió de las cuerdas que lo amarraban al muelle y estuvo cerca de golpear a embarcaciones deportivas ubicadas en el cercano puerto de yates. Fue la última noticia que generó ese barco en Juan Lacaze.

   En las últimas horas, el gerente del puerto de Colonia del Sacramento, Luis Fontes, anunció en Canal 3 que, finalmente, el buque Expreso del Plata I se irá del puerto de Juan Lacaze, ya que fue vendido a la empresa Roro Shipping, que opera en puertos de Uruguay, Brasil y Centroamérica, y que también pertenecería a Kaklouk.

expreso del plata I

   La operación comercial se concretará hoy. En los últimos días varios especialistas en reparaciones de embarcaciones marítimas se instalaron en Juan Lacaze para hacer una serie de refacciones al Expreso del Plata -como cerrar los ojos de buey abiertos en las bodegas-, necesarias para iniciar el largo recorrido oceánico, con destino a puertos lejanos, ahora con bandera panameña.

   “Es una lástima, habrá que seguir trabajando para que pueda funcionar algún emprendimiento en el puerto de Juan Lacaze”, lamentó el funcionario portuario.

  Con información de La Diaria.

Sea white
Celular al volante
Puerto de Bahía Blanca
Más vistas
julio 17, 2025

Histórico: llega el primer gigante al nuevo muelle petrolero de Puerto Rosales

julio 30, 2025

Llegan al Puerto de Buenos Aires los primeros 90 vagones tolva para el Belgrano Cargas

julio 18, 2025

Duplicar Norte: el nuevo oleoducto de Oldelval para ampliar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

julio 18, 2025

Fuerte repunte de los embarques agroindustriales en 2025: los puertos del Gran Rosario lideran las exportaciones

julio 24, 2025

Imágenes exclusivas: así opera el primer Suezmax que amarró en la nueva terminal petrolera de Puerto Rosales

Puerto de Bahía Blanca
Puerto doc sud
IUBB
Notas relacionadas
Patagonia Norte
Puma energy