Bahía monoxido
Profertil

Video: Oldelval encaró obras en el tramo final del oleoducto Allen – Puerto Rosales

Los trabajos comprendieron el cambio del Tramo Mayor, entre las estaciones de Bombeo Salitral y la terminal portuaria bonaerense.

Notas relacionadas

Argentina y Egipto refuerzan cooperación en dragado y tecnología de navegación en el Canal de Suez

Yacyretá: el Gobierno acuerda subir el precio de la energía para reactivar la obra de Aña Cuá

Redacción Argenports.com

   La empresa Oleoductos del Valle (Oldelval) dio a conocer el avance de las obras en la renovación de cañerías en uno de los tramos del oleoducto que va desde Allen, en la provincia de Río Negro y puerto Rosales.

   Se trata del Cambio de Tramo Mayor de uno de nuestros oleoductos entre Estaciones de Bombeo de Salitral y Puerto Rosales, en proximidades de la ciudad de Bahía Blanca.

   “Trabajamos de forma integral en una obra desafiante para asegurar la integridad de nuestro sistema integral de ductos y de abastecimiento de la terminal Puerto Rosales”, señaló la compañía.

   El proyecto incluyó 6,4 kilómetros de oleoductos, con dos líneas de 3,2 kilómetros y dos válvulas de bloqueo, con una ocupación de 100 personas.

   Los trabajos abarcaron 14 cruces especiales: 2 gasoductos, ruta, vía de ferrocarril, arroyo, línea de media tensión y acueducto.

   De todas formas, más allá de los trabajos encarados y de las obras ejecutadas en el oleoducto, que en mayo pasado pasó a 42.000 m3 diarios de crudo en el tramo Allen – Puerto Rosales, la cañería está próxima a su saturación, no pudiendo absorber en poco tiempo más la creciente producción de Vaca Muerta.

   En tal sentido, el lunes pasado el secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez, convocó a las empresas productoras de hidrocarburos y demás actores de la industria a un encuentro que se realizará este jueves para analizar los planes de obra presentados para ampliar el sistema de transporte de petróleo.

   Durante la reunión se analizarán los proyectos de  de obras e inversiones que proponen Oldelval, Oiltanking, y Otasa para la extensión de sus actuales concesiones de transporte.

oleoducto oldelval

Trabajos recientemente ejecutados por Oldelval.

   Desde las concesionarias se reclama la extensión de las concesiones como requisito para concretar los trabajos necesarios que, en el caso de Oldelval, demandarían unos 750 millones de dólares.

   También te puede interesar: Oleoducto Vaca Muerta – Puerto Rosales, la otra gran obra que espera definiciones

  Cabe recordar que en mayo pasado dicha empresa  concluyó los trabajos comprendidos en el “Plan Vivaldi” orientados a dar respuesta a las expectativas de transporte de hidrocarburos líquidos de la Cuenca Neuquina, como resultado del creciente aumento en la producción de Vaca Muerta.

   Los trabajos permitieron un incremento del 25% en la capacidad de transporte del oleoducto, que pasó a 42.000 m3 diarios de crudo en el tramo Allen – Puerto Rosales con inyección de inhibidor de fricción, como parte de un plan de inversiones superior a los 45 millones de dólares.

   El plan de infraestructura se basó en el reacondicionamiento de 4 estaciones de bombeo -Chichinales, Zorrilla, Río Colorado y Salitral- en el tramo Allen-Puerto Rosales. El proyecto Vivaldi, que comenzó en noviembre de 2021, comprendió inversiones en montaje de bombas, turbinas, generadoras, plantas de gas, entre otras.

Bahía Monóxido
Más vistas
abril 22, 2025

Así es Punta Colorada, el lugar donde se instalará un hub exportador de energía en Argentina

abril 19, 2025

China impulsa un corredor ferroviario entre Brasil y Perú para fortalecer el comercio con Asia

abril 11, 2025

Mar del Plata: la exploración petrolera termina su primera etapa

abril 15, 2025

Comenzó la inscripción para las Escuelas de Oficiales y Suboficiales de la Prefectura Naval Argentina

abril 9, 2025

Gremios del sector logístico, portuario, fluvial y marítimo se suman al paro nacional

Notas relacionadas
Loginter
Profertil