Volverá a ser licitado el nuevo acceso de tránsito pesado a los puertos de Timbúes

Será el próximo martes 24 de enero. Por la inflación, el presupuesto oficial será elevado de 3.000 millones de pesos a 4.400 millones.

Notas relacionadas

Lamb Weston impulsa exportaciones desde Mar del Plata: una apuesta logística con alcance regional

Histórico avance en el Puerto de Corrientes con operaciones simultáneas de dos convoyes

Redacción Argenports.com

   El proceso inflacionario que sufre nuestro país terminó sacando de escena a la licitación lanzada por el gobierno de Santa Fe para construir el nuevo acceso de tránsito pesado a los puertos de Timbúes.

  La escalada de los precios hizo que las ofertas presentadas por Vial Agro y Rovial estuvieran hasta un 70 por ciento por encima de los 3 mil millones de pesos del presupuesto oficial para las obras.

timbues obra

   Esto hizo que la Provincia reprogramara la licitación, la cual se concretará el próximo martes 24, elevando el presupuesto oficial de 3.000 millones de pesos a 4.400 millones.

   El proyecto consiste en la concreción de un by pass para sortear los tramos urbanos de la ruta 91 y llegar a la ruta nacional Nº 11, más una prolongación hasta la calle Cacique Mongoré (en Timbúes), justamente donde abren los caminos internos que conducen a las terminales Renova, Dreyfus Timbúes, Cofco, ACA y Aceitera General Deheza (AGD).

   La longitud total de la conexión vial era de 6.400 metros, de los cuales 3 mil serían de concreto y el resto de camino granular.

   También te puede interesar: Anunciaron la construcción de un nuevo acceso vial hacia los puertos de Timbúes

mapa obra timbues

   El proyecto arranca con una rotonda sobre la ruta 91, entre Villa La Ribera y Serodino. De allí partirá la nueva carretera, que irá por zona rural esquivando de esta manera las zonas urbanizadas.

   Según señaló el diario La Capital de Rosario, esta traza empalmará con el puente Giardino, ya construido, que cruza la autopista Rosario-Santa Fe. El tramo siguiente, de hormigón como el anterior, llegaría hasta la ruta 11, donde se previó construir otro gran viaducto sobre esa carretera y sobre las vías del ferrocarril.

   A partir de allí, la obra proseguía con un camino granular (estabilizado y ripio) hasta Cacique Mangoré. Pero antes de llegar allí, se proyecta un puente sobre el río Carcarañá.

Puerto de Mar del Plata
Correa Venturi
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Más vistas
julio 17, 2025

Histórico: llega el primer gigante al nuevo muelle petrolero de Puerto Rosales

julio 30, 2025

Llegan al Puerto de Buenos Aires los primeros 90 vagones tolva para el Belgrano Cargas

julio 18, 2025

Duplicar Norte: el nuevo oleoducto de Oldelval para ampliar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

julio 18, 2025

Fuerte repunte de los embarques agroindustriales en 2025: los puertos del Gran Rosario lideran las exportaciones

julio 24, 2025

Imágenes exclusivas: así opera el primer Suezmax que amarró en la nueva terminal petrolera de Puerto Rosales

TGS
Puerto de Mar del Plata
MEGA
Notas relacionadas