Profertil

Volvió a circular el tren de carga entre los puertos de San Antonio Este y Bahía Blanca

Anoche,luego de 30 años de inactividad, una formación compuesta por más de 10 vagones  partió desde la capital rionegrina rumbo al sur bonaerense.

Notas relacionadas

El Puerto de Concepción del Uruguay se prepara para incorporar el transporte en contenedores

Santa Cruz presenta oportunidades logísticas en puertos y Zonas Francas a empresas mineras y petroleras

Redacción Argenports.com

   La primera formación del tren de carga de la empresa estatal rionegrina Tren Patagónico partió anoche desde Viedma con destino a la ciudad bonaerense de Bahía Blanca, en el marco del primer servicio de logística que unirá distintas localidades del sur bonaerense.

   La formación -integrada por más de diez vagones- partió anoche a las 20 desde Viedma, capital de la provincia de Río Negro, cruzó el puente ferrocarretero con Carmen de Patagones, en el límite con la provincia de Buenos Aires, e inició su recorrido hacia Bahía Blanca, tras 30 años de interrupción.

tren viedma bahia

   Antes, según señaló el domingo la gobernadora Arabela Carreras, lo había hecho desde el puerto de San Antonio Este.

   "Este primer viaje es un hito en nuestra historia, ya que representa el comienzo de un servicio que transportará carga a lo largo de más de 1000 kilómetros de vía, conectando provincias, ciudades y localidades", señaló la empresa Tren Patagónico a través de sus redes sociales.

tren bahia viedma

   Por su parte el presidente de la firma, Daniel García, dijo hoy a Télam que "a partir de este viaje nos va a garantizar a nosotros en las prestaciones y que la gente confié en que el tren les va a brindar un servicio".

   "Hay muchas empresas que ya tenemos comprometida carga", sostuvo al indicar además que "estamos hablando con los intendentes para tratar de ver qué necesidades tienen en cada una de las localidades, qué estacionalidad tienen, es decir si es un producto de verano, de todo el año".

tren viedma bahia

   García comentó que "con este viaje estamos probando una locomotora que salió hace 20 días de los talleres, que la hicimos completa, la vamos a mandar después al pasajero, estamos yendo a buscar rieles, llevamos tolvas con carga".

   "Ya tenemos carga comprometida" agregó al comentar que "a partir de la semana que viene o la otra arrancamos con el servicio de encomiendas que estamos haciendo convenios con las intendencias y delegaciones municipales".

   Luego dijo que tras la concesión del tramo entre Viedma con Bahía Blanca a partir de noviembre del 2022 "esperábamos en abril, mayo o junio poder largar el primer tren de carga" pero que esa operatoria se debió postergar porque "nos robaron las vías y también la situación macroeconómica del país".

   Aclaró que normalmente el servicio partirá desde la localidad portuaria de San Antonio Oeste, "porque vamos a separar el servicio entre San Antonio y Bariloche y entre San Antonio y Bahía Blanca para llevar otros productos", explicó.

   La intención es la de contar con dos servicios de carga, "en los próximos 60 días con un servicio regular", puntualizó.

   En ese marco, dijo que ayer se inició el servicio regular de cargas que funcionará como mínimo una vez por semana que, "en cuanto se pueda será incrementado".

Ferroexpreso pampeano
Servimagnus
FSCMaritime
Grupo SPI
Sea white
Más vistas
octubre 11, 2025

A más de 25 años de la partida del último portaviones argentino

octubre 20, 2025

Vaca Muerta Sur avanza a ritmo récord: solo restan 50 kilómetros para completar el tendido del ducto principal

octubre 20, 2025

Puerto Rosales se prepara para batir otro récord

noviembre 4, 2025

Así avanzan las obras en la que será la segunda barcaza productora de GNL en Río Negro

octubre 23, 2025

Licitan la escollera que cerrará el nuevo relleno portuario de Buenos Aires y ampliará la superficie operativa

Notas relacionadas
Bahía monoxido
TC2