Puerto de doc sud
Promo YPF

Vuelve a operar la terminal petrolera de Oiltanking en Puerto Rosales

El ministerio de Ambiente bonaerense levantó la suspensión de operaciones que habían sido prevetivamente clausuradas tras un segundo derrame de hidrocarburos.

Buque operando crudo en una de las monoboyas de Puerto Rosales.
Notas relacionadas

En video: carga de casi 100 mil toneladas de crudo para Estados Unidos en Puerto Rosales

Cinco preguntas a Horacio Tettamanti sobre las polémicas por los transbordos y las dimensiones de los convoyes de barcazas en la hidrovía

Redacción Argenports.com

   “Ante la reparación de la avería que afectó la monoboya y la certificación por parte de la Secretaría de Energía de Nación y la Prefectura Naval, se ha levantado la suspensión de las operaciones que habían sido preventivamente clausuradas”.

   De esta manera se refirió el ministerio de Ambiente de la provincia de Buenos Aires a la decisión adoptada con relación a la compañía que opera la terminal petrolera ubicada en Puerto Rosales.

   “La empresa está intimada a implementar con suma celeridad el Plan de Remediación del patrimonio natural afectado por este suceso totalmente inédito de dos episodios consecutivos de derrame de hidrocarburos.

   “Luego de la habilitación de las operaciones de Oiltanking Ebytem S.A. el personal del Ministerio de Ambiente de la Provincia seguirá permanentemente en el sitio afectado tomando todas las medidas tendientes a garantizar la completa remediación y compensación por parte de la empresa”, puntualizó la cartera ambiental bonaerense.

   En las últimas semanas se detectaron dos derrames de hidrocarburos en la Ría de Bahía Blanca, próximo al Puerto de Coronel Rosales, debido a pérdidas en las monoboyas de la Empresa Oiltanking Ebytem S.A.

   Ante el primer evento, que afectó parte de la Reserva Bahía Blanca, Bahía Falsa y Bahía Verde, desde el Ministerio de Ambiente de la Provincia se intimó a Oiltanking Ebytem S.A. a presentar e iniciar el Plan de Contingencia y saneamiento inicial de las área afectadas, el Plan de Remediación y se aplicaron sanciones por el incumplimiento de la Ley 11.723, artículo 3, inciso B y de la Ley 10.907 de protección de Reservas Naturales. También, la Autoridad del Agua sancionó a la empresa por infracción del artículo 103 de la Ley 12.257.

  Tras el el segundo evento, el Ministerio de Ambiente de la Provincia suspendió las operaciones de la monoboya averiada de Oiltanking Ebytem S.A. y solicitó a la Secretaría de Energía de la Nación, la autoridad competente en la habilitación de la empresa, que revise las condiciones de funcionamiento y certifique que sean aptas para volver operar.

   A las 20.30 hs. del sábado 20 de enero el Ministerio de Ambiente de la Provincia recibió una comunicación de Oiltanking Ebytem S.A. informando que completó la reparación de la avería que afectó su monoboya Punta Cigüeña y desde la Secretaría de Energía de la Nación y Prefectura Naval se ha certificado formalmente que no hay objeciones técnicas para la restitución de la operación y se ha solicitado al Ministerio de Ambiente de la Provincia que se levante la clausura.

Dow impulsamos la innovación
TC2
Sea white
Nueva Moratoria Municipal
Puerto de Mar del Plata
Más vistas
junio 28, 2025

Primera exportación de crudo de Vaca Muerta desde la nueva terminal de Oiltanking en Puerto Rosales

junio 22, 2025

Las petroleras ya no quieren arena patagónica y NRG despide a más de 200 trabajadores

julio 2, 2025

“Un barco con bandera argentina puede costar cinco veces más que uno extranjero”: el desafío de fondo para reactivar la marina mercante

junio 30, 2025

Argentina suspende transbordo en km 171 del río Paraná Guazú por falta de habilitación

julio 2, 2025

Proponen 10 puertos habilitados para garantizar combustible a Paraguay tras la suspensión del alije en el Paraná Guazú

Nueva Moratoria Municipal
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
ABIN
Notas relacionadas
Promo YPF