Servimagnus

YPF Luz comienza a operar Central Dock Sud y supera los 3GW de capacidad instalada

La empresa estatal ejecutó la opción de compra de acciones a la italiana Enel y transfirió el 29,84% a Pan American Sur S.A., del grupo Pan American Energy (PAE).

Notas relacionadas

Santa Cruz presenta oportunidades logísticas en puertos y Zonas Francas a empresas mineras y petroleras

La ampliación del Gasoducto Perito Moreno estará operativa para el invierno de 2027

Redacción Argenports.com

   YPF Luz ejecutó su derecho de opción de compra de las acciones que la empresa italiana Enel poseía sobre Inversora Dock Sud S.A. (IDS), sociedad titular del 71,78% del capital social de Central Dock Sud, una de las mayores plantas de generación y comercialización en bloque de energía eléctrica ubicada en el partido bonaerense de Avellaneda.

   Además, la compañía firmó un acuerdo con Pan American Sur S.A., del grupo Pan American Energy (PAE) a través del cual le transfiere el 29,84% del capital social de IDS.

   De esta forma YPF Luz tendrá una participación accionaria en IDS de 70,16% y tomará el control y la operación de Central Dock Sud.

   La decisión de afianzar la asociación con PAE en Central Dock Sud surge de una excelente relación de ambas compañías como accionistas en esa central, y de una visión compartida sobre su importancia y su potencial.

   Central Dock Sud es una de las centrales más eficientes del AMBA, cuya contribución es fundamental para abastecer la zona de mayor demanda energética del país.

   La central cuenta con una capacidad instalada de 928 MW, que incluye un ciclo combinado de alta eficiencia de 856,5 MW y dos turbinas de gas que superan los 70 MW.

   En 10 años YPF Luz ha logrado un crecimiento sostenido que la posiciona como una de las principales generadoras de energía del país, superando hoy los 3GW de capacidad instalada en operación.

   La adquisición de IDS está alineada a uno de los objetivos estratégicos de la Compañía, de contribuir al abastecimiento de energía eléctrica eficiente y confiable, a través de activos de generación que utilicen gas natural, un combustible clave en la transición energética de Argentina.

Puerto de Bahía Blanca
Sea white
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Más vistas
octubre 11, 2025

A más de 25 años de la partida del último portaviones argentino

octubre 20, 2025

Vaca Muerta Sur avanza a ritmo récord: solo restan 50 kilómetros para completar el tendido del ducto principal

octubre 20, 2025

Puerto Rosales se prepara para batir otro récord

noviembre 4, 2025

Así avanzan las obras en la que será la segunda barcaza productora de GNL en Río Negro

octubre 23, 2025

Licitan la escollera que cerrará el nuevo relleno portuario de Buenos Aires y ampliará la superficie operativa

Notas relacionadas
Ferroexpreso pampeano