Servimagnus
Profertil

YPF y Equinor apoyaron la exploración offshore en Argentina

Encuentro en Houston, Estados Unidos, entre las máximas autoridades de ambas compañías.

Notas relacionadas

YPF finalizó la construcción de obra clave para que Añelo tenga gas 

Parada imprevista en la planta de TGS por corte de energía en Bahía Blanca

Redacción Argenports.com

   En el marco del CeraWeek, la principal conferencia de energía que reúne a las principales empresas del sector a nivel mundial en Houston, el presidente de YPF, Pablo González, y el presidente y CEO de Equinor, Anders Opedal, mantuvieron un encuentro privado.

   Esta fue la primera vez que las máximas autoridades de ambas compañías mantienen una reunión a este nivel.

   Durante el encuentro, analizaron la evolución de los proyectos que desarrollan en el país. Especialmente, destacaron que la plataforma offshore es una de las menos exploradas del mundo y que cuenta con un gran potencial para el futuro y crecimiento de Argentina.

   Equinor opera en 36 países del mundo, emplea a más de 21.000 personas y está presente en Argentina desde 2017 a través de su asociación con YPF en Vaca Muerta.

EQUNOR PLATAFORMA

Plataforma petrolera en el Atlántico Norte. Foto Equinor.

Prórroga en el Mar Argentino Norte

   En tanto, la secretaría de Energía prorrogó por un plazo de un año, hasta 2025, el permiso de exploración de hidrocarburos a las empresas YPF y Equinor sobre el CAN-102 ubicado al norte de la Cuenca Argentina Norte.

   Esas concesiones fueron adjudicadas en mayo de 2019 durante la anterior administración nacional, y formaron parte del otorgamiento de permisos de exploración para la búsqueda de petróleo y gas en 18 áreas costa afuera.

   Posteriormente, y como consecuencia del Covid, todas las empresas titulares de dichas áreas solicitaron la suspensión del plazo del primer período exploratorio de sus respectivos permisos.

   Tanto YPF como Equinor, además, solicitaron una primera extensión de un año de primer período exploratorio –el cual vencía en 2023-, que les fue concedido en mayo del año pasado.

   Tras ello, la resolución de estos días otorga una nueva extensión por un año del primer periodo exploratorio, prolongándolo así hasta 2025.

Ferroexpreso pampeano
UNIPAR árboles
Más vistas
abril 22, 2025

Así es Punta Colorada, el lugar donde se instalará un hub exportador de energía en Argentina

marzo 27, 2025

Se conocen más detalles del decreto que desregulará el transporte marítimo

abril 2, 2025

Presentan una innovadora estación flotante de granos “made in Argentina”

marzo 25, 2025

Conferencia en el Senado: el presente y futuro de la Ley de Actividades Portuarias

abril 3, 2025

Derrumbe operativo y crisis en Puerto Deseado

Notas relacionadas
Puma energy