Las medidas de fuerza continúan paralizando los principales puertos del país

Al prolongado paro de los recibidores de granos se le suma el del SOMU, Patrones, Maquinistas y Conductores Navales. El lunes continuarán las negociaciones.

Notas relacionadas

Multimar celebró tres décadas en Argentina y renovó su apuesta por el desarrollo logístico del país

Récord de cargas en Rosario y fuerte crecimiento portuario en Santa Fe

Adrián Luciani

info@argenports.com

   Pese al acuerdo logrado por los trabajadores aceiteros con el sector empresario, sigue siendo muy duro el impacto de las medidas de fuerza que continúan impulsando otros gremios en los principales puertos del país.

   En tal sentido, habrá que ver qué sucede el lunes con el paro dispuesto, hace casi un mes, por la Unión Recibidores de Granos y Anexos de la República Argentina (URGARA).

   Ese día continuarán las negociaciones con CIARA –CEC (Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina- Centro Exportador de Cereales).

buques rio parana

  “Seguimos de paro, no tengo el horario pero el lunes se van a retomar las negociaciones”, sostuvo Juan Peralta, secretario general de URGARA Necochea y prosecretario de prensa del gremio a nivel nacional.

   En diálogo con Argenports.com, el dirigente sindical explicó, por ejemplo, que en algunas terminales de varios puertos cerealeros puede haber algo de movimiento, por caso Bahía Blanca y Quequén, porque el gremio realizó convenios particulares con algunas empresas.

  “Se hicieron acuerdos que, cuando se haga el convenio marco, se ajustarán o se ratificarán. En esta situación se encuentran ADM en Bahía Blanca y ACA y Sitio Cero en Quequén”, señaló.

   A casi un mes del inicio de las medidas de fuerza, Peralta señaló el paro sigue muy fuerte y de esta forma continuará hasta tanto el sector empresario no de marcha atrás con una intransigencia “inexplicable”.

   A esto se suman las medidas de fueza dispuestas por el  Sindicato Obreros Marítimos Unidos (SOMU), que agrupa al personal de marinería, y los de Patrones, Maquinistas y Conductores Navales.

   En este caso, también para el lunes, a las 13, ha sido fijado un encuentro entre los mencionados sindicatos y la Federación de Empresas Navieras Argentinas (Fena), en la sede del ministerio de Trabajo.

remolcador

  Según señaló el periodista Emiliano Galli, en el portal Trade News, los gremios que decretaron un paro en los remolques de maniobra de puertos dieron marcha atrás con las excepciones brindadas todos los buques.

   “Atentos a la cantidad de las excepciones solicitadas en las últimas horas, a nuestro entender exageradas, con requerimientos de zarpada de buques para dar lugar a otros, toda vez que los puertos disponen de lugares libres para recibir esos buques, como así también solicitudes que se han hecho y que una vez autorizadas no tuvieron un correlato con la urgencia que las originó, las excepciones al ingreso de buques en el contexto de la medida de fuerza dispuesta por estas instituciones quedan totalmente suspendidas”.

   Estos conceptos forman parte de una misiva remitida por el Centro de Patrones, el SOMU, Maquinistas Navales y Conductores Navales, al subsecretario de Puertos, Vías Navegables y Marina Mercante, Leonardo Cabrera, informando la decisión.

   En el caso de los buques tanque que, por cuestiones de seguridad, deban zarpar del muelle que ocupan una vez finalizadas sus operaciones, los sindicatos informaron que “se los asistirá en sus maniobras”.

Vailant bursátil
Dpworld
Más vistas
octubre 11, 2025

A más de 25 años de la partida del último portaviones argentino

septiembre 24, 2025

Familia López demanda a Navios Logistics por 290 millones de dólares en Uruguay

septiembre 25, 2025

Ponen en funcionamiento un segundo equipo para cargar minerales en Nueva Palmira

octubre 6, 2025

Hidrovía: abordaron y robaron en el buque paraguayo Rosa en San Nicolás

septiembre 25, 2025

Menos camiones y más barcazas: Puerto Barranqueras busca liderar la logística del Norte argentino

TGS
Correa Venturi
MEGA
Notas relacionadas
Puerto de Bahia Blanca