Ferroexpreso pampeano

Luz verde al contrato entre la Armada y Astillero Río Santiago para construir un dique flotante

El acuerdo prevé destinar USD 11 millones a materiales y mil millones de pesos a la mano de obra. Será emplazado en la Base Naval de Ushuaia.

Notas relacionadas

YPF lanza un nuevo esquema de precios diferenciados por franjas horarias y modalidad de carga

YPF: la Justicia de EE.UU. ordena a Argentina entregar el 51% de las acciones a fondos litigantes

Redacción Argenports.com

   El gobierno nacional decidió aprobar la construcción en el Astillero Río Santiago de un dique flotante autónomo, autocarenable, para la Armada.

   El artefacto será emplazado en la Base Naval de Ushuaia, donde permitirá la puesta a seco de los avisos Clase Neftegaz, corbetas Meko 140, patrulleros oceánicos Gowind 90 y otras embarcaciones que lo requieran.

   Según una reciente publicación en el Boletín Oficial de la Nación, se aprobó el Contrato Interadministrativo suscripto entre el Estado Mayor General de la Armada y el Ente Administrador del Astillero Río Santiago con fecha 4 de mayo de 2023, por un monto total de USD 11.079.138, correspondiente a equipamiento, componentes, materiales, consumibles, etc, y mil millones de pesos para la mano de obra directa e indirecta, ingeniería y control de calidad.

dique flotante

   El dique flotante tendrá una capacidad de elevación de 3.200 toneladas y será apto para ser remolcado a distintos puertos del litoral marítimo.

   Consistirá en cinco pontones conectados a los paredones y un voladizo a popa, contará con dos grúas para las tareas de carenado y reparaciones en general.

  Además, poseerá generación eléctrica propia mediante dos motogeneradores diésel, podrá ser alimentado eléctricamente desde tierra y estará equipado con cabirones verticales en cubierta superior para la maniobra de entrada y salida de los buques al dique flotante.

   Por otro lado, poseerá bombas de lastre y líneas de inundación para controlar el nivel de los tanques de lastre, para sumergir y emerger el dique flotante de forma controlada dentro de sus límites operativos.

   También te puede interesar: El ministerio de Transporte de la Nación cedió un dique flotante al Astillero Río Santiago

aviso armada

El aviso de la clase Neftegaz Bahía Agradable hace su ingreso a uno de los diques de Puerto Belgrano.

   Desde el cuarto de control, de adecuada visibilidad, se podrá comandar de manera remota todos los sistemas de operación del dique flotante.

   El artefacto estará diseñado y se construirá bajo las reglas y la inspección de una Sociedad de Clasificación miembro de las Infecciones Asociadas al Cuidado de la Salud (IACS).

   También te puede interesar: Acuerdo para que astilleros estatales provean de importantes obras a la Armada

Dimensiones del dique flotante

   Capacidad de Izado: 3200 toneladas

   Eslora total: 90,35 metros

   Manga total: 26 metros

   Puntal a cubierta superior: 12,5 metros

   Puntal a platea: 3 metros

   Calado máximo: 11,30 metros

   Francobordo mínimo a cubierta superior: 1,20 metros

   Francobordo mínimo a platea: 0,30 metros

   Eslora picadero: 90,35 metros

   Eslora del voladizo (a popa): 7 metros

   Manga interior en cubierta superior (sin defensas): 21 metros

   Manga interior en platea (sin defensas): 21 metros

   Calado máximo sobre picadero (margen 0,30 m): 7 metros

   Manga máxima del buque a ingresar: 19 metros

   Tripulación: cinco personas

   Lastre: 8.590 metros cúbicos / 8.805 toneladas

   Diesel Oil: 10 metros cúbicos / 8,50 toneladas

   Aguas servidas: 10 metros cúbicos / 10 toneladas

Compania sud americana de dragados
Sea white
Tylsa
Correa Venturi
Más vistas
junio 28, 2025

Primera exportación de crudo de Vaca Muerta desde la nueva terminal de Oiltanking en Puerto Rosales

junio 22, 2025

Las petroleras ya no quieren arena patagónica y NRG despide a más de 200 trabajadores

junio 3, 2025

Otamerica inauguró la terminal portuaria “Rosa Negra” en Puerto Rosales

junio 12, 2025

Compañía Mega avanza con obras clave en Bahía Blanca y proyecta mayor procesamiento de propano, butano y gasolinas

junio 2, 2025

Avanza el desguace del buque que encabezó el desembarco argentino en Malvinas: el ARA Santísima Trinidad

Notas relacionadas
Promo YPF