Profertil

Todo listo para el inicio el 4º Congreso de Energías Sustentables en Bahía Blanca

Tendrá lugar en la UTN y la Biblioteca Rivadavia entre el miércoles y el sábado próximos. Participarán representantes de distintas instituciones, quienes se referirán a la eficiencia energética.

Notas relacionadas

El Puerto de Quequén capacitó a su personal en operación segura de grúas articuladas

Marcelo Domínguez asumió como nuevo presidente de la Asociación Bonaerense de la Industria Naval

Redacción Argenports.com

   Con el objetivo de promover un diálogo multisectorial, se desarrollará el 4º Congreso de Energías Sustentables en las sedes de la UTN y la Biblioteca Rivadavia de Bahía Blanca, desde este miércoles 15 hasta el sábado 18.

   La actividad tiene carácter interdisciplinario y participarán instituciones nacionales e internacionales, públicas y privadas, investigadores, docentes, estudiantes, empresas y ONG relacionadas con temas de energías sustentables y eficiencia energética.

   La organización estará a cargo de la UTN (Universidad Tecnologica Nacional-Facultad Regional Bahía Blanca), la UPSO (Universidad Provincial del Sudoeste), la UNS (Universidad Nacional del Sur) y el Colegio de Ingenieros de la Provincia de Buenos Aires.

   Las temáticas del congreso serán: 1) Transición energética en Argentina. 2) Generación solar. 3) Hidrógeno verde. 4) Energía distribuida. 5) Etiquetado energético.

   En esta ocasión se propone profundizar el conocimiento y ampliar la difusión sobre la temática energética-ambiental analizando:

   . Las oportunidades para el desarrollo de las energías renovables y los sistemas tecnológicos para diferentes fuentes de energía.

   . La eficiencia energética en las ciudades y en las actividades productivas como condición necesaria para la transformación de la matriz energética.

   . Los nuevos compromisos internacionales vinculados al cambio climático y su relación con la energía, sus efectos sobre las políticas públicas, los mercados y el cambio tecnológico.

   . Los desafíos para los ámbitos educativos y de formación profesional.

   Las inscripciones para presenciar las conferencias y exposiciones de los referentes en la materia se pueden realizar en el Colegio de Ingenieros Distrito 1, Ayacucho 732, en Bahía Blanca teléfono 0291 451-7341, o bien en la web del congreso www.ces.frbb.utn.edu.ar/2023, donde también se puede recabar mayor información.

TC2 gif
Servimagnus
Más vistas
abril 22, 2025

Así es Punta Colorada, el lugar donde se instalará un hub exportador de energía en Argentina

marzo 27, 2025

Se conocen más detalles del decreto que desregulará el transporte marítimo

abril 2, 2025

Presentan una innovadora estación flotante de granos “made in Argentina”

abril 3, 2025

Derrumbe operativo y crisis en Puerto Deseado

marzo 29, 2025

Actos por el 2 de Abril: el destructor ARA Brown atracará en Quequén

Notas relacionadas
Patagonia Norte
TC2