Profertil

Febrero dejó cifras que testimonian el buen momento del puerto bahiense

El mes pasado se embarcaron 1.168.980 toneladas de granos, un 37% más que en igual mes de 2021, dijo la Bolsa de Cereales y Productos bahiense. 

Notas relacionadas

NAO celebra 25 años de operación en Argentina y consolida su presencia en Vaca Muerta

El Puerto de Concepción del Uruguay estrenó iluminación LED con la llegada del buque African Shrike

Redacción Argenports.com

   El buen momento que atraviesa el puerto de Bahía Blanca, fundado en parte por la bajante del río Paraná y las necesidades de un mayor completamiento de bodegas en el sur bonaerense, donde el calado de las terminales lo permite, ya tiene cifras concretas.

   Según cifras dadas a conocer por el área de Estudios Económicos de la Bolsa de Cereales y Productos de Bahía Blanca, por esa estación marítima bonaerense se exportaron en febrero último 1.168.980 toneladas.

   Esto representa un 37 por ciento más que en el mismo mes del año pasado.

   Según la entidad, en lo que va de 2022 los embarques totalizan  2,26 millones de toneladas.

   En febrero pasado el maíz fue el principal cultivo movilizado, con 421.848 toneladas. Esto le otorga una participación del 36 por ciento en los embarques y el principal destino fue Malasia, con el 48 por ciento de las compras totales.

   En cuanto al trigo, se embarcaron 391.917 toneladas, llegando a una participación del 33 por ciento. En este caso, Indonesia, con el 26 por ciento de las compras totales, fue el mayor comprador.

   Para los próximos 15 días se esperan embarques de maíz y trigo por 435.500 toneladas. En su casi totalidad se trata de operaciones de completamiento de bodegas de buques provenientes del Gran Rosario.

   El buen momento de las terminales bahienses fue destacado por el presidente del Consorcio de Gestión del Puerto, Federico Susbielles, quien señaló que marzo se inició con un movimiento a plano.

   En tal sentido, aludió a la carga de 55 toneladas de trigo para Indonesia y Perú, 31.500 de maíz a Vietnam y 8 mil toneladas de gasolina para Brasil, entre otras cargas.

   “Trabajamos para posicionar al Puerto como eslabón clave de la cadena productiva nacional”, dijo Susbielles.

TC2 gif 2
UNIPAR árboles
Más vistas
abril 22, 2025

Así es Punta Colorada, el lugar donde se instalará un hub exportador de energía en Argentina

abril 19, 2025

China impulsa un corredor ferroviario entre Brasil y Perú para fortalecer el comercio con Asia

abril 15, 2025

Comenzó la inscripción para las Escuelas de Oficiales y Suboficiales de la Prefectura Naval Argentina

abril 11, 2025

Mar del Plata: la exploración petrolera termina su primera etapa

abril 9, 2025

Gremios del sector logístico, portuario, fluvial y marítimo se suman al paro nacional

Notas relacionadas
Loginter
Dow Argentina