Dow impulsamos la innovación

Fue liberado el barco que había quedado varado en el río Paraná

Dos remolcadores rescataron al bulk carrier que transporta 25 mil toneladas de harina de soja rumbo a Australia. Ahora el buque se encuentra fondeado a la altura de Arroyo Seco.

Notas relacionadas

Offshore: Argentina apuesta a su propio potencial mientras mira de cerca a Uruguay

Tandanor completó la reparación integral del arenero Paraná I

Redacción Argenports.com

   Finalmente dos remolcadores lograron liberar hoy al buque granelero que había quedado varado ayer en el río Paraná.

   El barco transporta 25 mil toneladas de harina de soja con destino a Australia y ahora deberá ser sometido a tareas de revisión y evaluación de daños.

   Como se informó, el bulk carrier Venus Harmony, con bandera de Liberia, quedó varado a la altura de Villa Gobernador Gálvez, aunque fuera del canal, sin obstruir la Vía de Navegación Troncal.

   Ahora el buque se encuentra fondeado a la altura del puerto de Arroyo Seco.

   También te puede interesarhttps://argenports.com.ar/nota/quedo-varado-en-el-parana-cerca-de-rosario-un-buque-con-25-mil-toneladas-de-soja

buque varado rosario

   Aparentemente la varadura no se debió a la bajante del Paraná, sino a una maniobra del buque, que no ingresó de forma correcta al canal.

   Las tareas de rescate, a cargo de los remolcadores Coopor Estibador I y Coopor Estibador II, demandaron el corte de la navegación durante algunas horas.

Sea white
Tylsa
TGS
Más vistas
septiembre 10, 2025

Orgullo argentino: alumnos de la UTN obtuvieron el primer premio en un concurso internacional de diseño de buques

septiembre 12, 2025

Dow y el Panel Comunitario hacen entrega de árboles a instituciones locales de White

septiembre 12, 2025

El flete camionero en Argentina supera los costos de Brasil y EE.UU. y encarece la exportación de granos

septiembre 11, 2025

Loginter finalizó el proyecto más grande del año en materia agropecuaria

septiembre 12, 2025

YPF acelera alianzas globales para el megaproyecto Argentina LNG y suma a ExxonMobil como potencial comprador

FSCMaritime
Notas relacionadas
Bahía Monóxido