Puerto de Bahía Blanca

Nuevo témpano gigante se desprendió de la barrera de hielo Brunt

Comienza el seguimiento de un nuevo témpano en el Mar De Weddell. Aún permanece junto a la barrera y su desplazamiento ha sido de unos pocos cientos de metros, con una superficie de 1200 km2, 6 veces la ciudad de Buenos Aires.

Notas relacionadas

ENAPRO midió por primera vez la Huella de Carbono de la Terminal Fluvial de Rosario

Empresarios piden extender la ley que promueve las energías renovables

   Tras la ruptura de un nuevo témpano en el sur del mar de Weddell, específicamente de la barrera de hielo Brunt, comenzaron las tareas de seguimiento por parte del Servicio de hidrografía Naval en cumplimiento de su misión de proveer información para seguridad náutica y como Servicio de Hielo especializado en el hemisferio sur.

   Este témpano aún permanece junto a la barrera y su desplazamiento ha sido de unos pocos cientos de metros, con una superficie de 1200 km2, 6 veces la ciudad de Buenos Aires.

tempano brunt

   Esta barrera de hielo ha experimentado un lento proceso de ruptura denominado “calving”, desde que comenzó su monitoreo en el año 1915. El fondo marino debajo y en los alrededores de la barrera de hielo Brunt presenta un banco submarino denominado Banco McDonald .

   El avance de la barrera frente a dicho banco ha generado el levantamiento de hielo, mostrándose en dicha zona gran cantidad de grietas. Este sector es de relevancia, ya que presenta un punto de apoyo de la barrera, la cual le ha atribuido cierta estabilidad a la misma con solamente pocos eventos de desprendimiento desde 1915.

   En el año 2018 se detectaron movimientos significativos en las grietas de la barrera de hielo, lo que significó una inestabilización de la zona con la potencialidad de generación de grandes masas de hielo a la deriva, los llamados témpanos. Semanalmente el SHN recibe imágenes del satélite SAOCOM 1A para mantener actualizada la información de lo que ocurre en dicho sector.

   La ruptura de este sector de la barrera de Brunt fue detectada el 26 de febrero por sistemas GPS de gran precisión pertenecientes al Servicio Antártico Británico (British Antarctic Survey – BAS) los cuales están instalados desde hace varios años en las partes más frágiles de la barrera.

   La barrera de hielo Brunt tiene del orden de los 100 metros de profundidad debajo del agua en su parte Oeste, mientras que al Este, la parte más cercana al continente supera los 200 metros.

Un calado de 150 metros

   Es posible calcular que el témpano generado posee un calado aproximado de 150 metros y considerando las profundidades de la zona sur del mar de Weddell se puede establecer que una vez que se produzca la separación total del témpano, comenzará su lenta deriva con desprendimientos secundarios de nuevos témpanos, de menor tamaño, pero aún de considerables dimensiones como para representar un potencial peligro para la navegación.

almirante irizar

   En el mar de Weddell las corrientes circulan en sentido a las agujas del reloj en el conocido Giro del Weddell. Es por esto que se deberá mantener un seguimiento permanente de lo que ocurra con este y otros témpanos ya que su deriva podría posicionarlos en la derrota que realiza el rompehielos ARA Almirante Irízar en su navegación para reaprovisionar a la Base Antártica Conjunta Belgrano II.

   Aún quedan sectores de la misma barrera con potencialidad para convertirse en témpanos de grandes magnitudes e incluso mayores que el de reciente desprendimiento.

   Esto indica que se deberá continuar la vigilancia sobre la región, especialmente considerando que es una zona de tránsito del Rompehielos argentino para el reaprovisionamiento de la base más austral de nuestro país.

   Fuente: Servicio de Hidrografía Naval

TC2 gif
Tylsa
Celular al volante
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Más vistas
agosto 9, 2025

Hidrovía: la historia detrás de la polémica por el tamaño de los convoyes de barcazas

agosto 9, 2025

En Uruguay afirman que el puerto de Buenos Aires optimizó su operatoria

agosto 6, 2025

Incidente con barcazas en Entre Ríos en medio del debate por el tamaño de los convoyes en la hidrovía

agosto 7, 2025

Navieras cancelaron escalas en Montevideo y crece la tensión entre operadores y la terminal TCP

agosto 12, 2025

Comenzaron las obras de ampliación del muelle en el Puerto de Dock Sud con una inversión de USD 143 millones

FSCMaritime
IUBB
Notas relacionadas
Loginter