TC2

Mar del Plata busca posicionarse como destino de cruceros para atraer turismo internacional de alto poder adquisitivo

La ciudad avanza en gestiones para recibir cruceros turísticos en su puerto local, con el objetivo de captar visitantes del segmento ABC1 y potenciar su perfil internacional.
Mar del Plata avanza en gestiones para recibir cruceros turísticos en su puerto local
Mar del Plata avanza en gestiones para recibir cruceros turísticos en su puerto local
Notas relacionadas

Puerto La Plata refuerza su compromiso con la logística para la exportación e importación

Se conocen más detalles del decreto que desregulará el transporte marítimo

Por Redacción de Argenports.com

Mar del Plata reactiva su proyecto para convertirse en escala clave del turismo de cruceros en la Argentina. La Secretaría de Turismo de la Nación, encabezada por Daniel Scioli, en conjunto con el Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR), trabaja en gestiones para que la ciudad comience a recibir cruceros turísticos internacionales.

Durante la feria Seatrade Cruise Global realizada en Miami, Scioli mantuvo reuniones con las principales compañías del sector, como MSC Cruises y Norwegian Cruise Line, además de representantes de la Asociación Internacional de Líneas de Cruceros (CLIA). La intención es reposicionar a Mar del Plata como escala entre los puertos de Buenos Aires y Puerto Madryn, aprovechando su ubicación estratégica y su infraestructura portuaria.

“Mar del Plata debería ser una escala fundamental para los cruceros entre Buenos Aires y Puerto Madryn”, publicó Scioli en su cuenta oficial en la red X (ex Twitter).

El exgobernador destacó que la ciudad cuenta con la Base Naval como infraestructura base, aunque aclaró que es necesario avanzar con dragados para mejorar las condiciones de acceso y maniobra de buques turísticos de gran porte.

Actualmente, Buenos Aires recibe más de 100 cruceros por temporada, con más de 400.000 turistas extranjeros, y se espera un incremento del 10% en los arribos. Según Scioli, lograr que Mar del Plata reciba una parte de este flujo significaría un impacto económico positivo para el sector hotelero, gastronómico y comercial de la ciudad.

Un proyecto con historia y nuevos aires

El impulso actual retoma un proyecto iniciado en 2013 por el entonces intendente Gustavo Pulti y el propio Scioli como gobernador, que preveía la construcción de una terminal de cruceros. La obra se limitó a la construcción de un edificio de 1.600 metros cuadrados en la escollera norte, que hoy alberga una sede de la Policía Federal.

Ahora, la inversión provincial de más de 6 millones de dólares para el dragado del puerto, ejecutada por el Consorcio Regional Mar del Plata, genera condiciones favorables para reflotar la iniciativa y sumar a la ciudad a la red de destinos internacionales de cruceros.

Potencial para el turismo internacional

El objetivo es atraer al turismo ABC1, un segmento de alto poder adquisitivo que busca experiencias de calidad y genera un impacto económico directo en cada destino. La llegada de cruceros también permitiría romper la estacionalidad del turismo tradicional en Mar del Plata, generando actividad durante todo el año.

Desde el INPROTUR y la Secretaría de Turismo Nacional se mostraron optimistas sobre la posibilidad de concretar nuevas inversiones en la infraestructura turística y portuaria de la ciudad.

TC2
UNIPAR árboles
Más vistas
marzo 27, 2025

Se conocen más detalles del decreto que desregulará el transporte marítimo

abril 2, 2025

Presentan una innovadora estación flotante de granos “made in Argentina”

marzo 21, 2025

El último viaje del ferry Eladia Isabel

marzo 25, 2025

Conferencia en el Senado: el presente y futuro de la Ley de Actividades Portuarias

abril 3, 2025

Derrumbe operativo y crisis en Puerto Deseado

Notas relacionadas
Ferroexpreso pampeano