Bullrich dijo que se avanza en la incorporación de cuatro guardacostas oceánicos

La titular de la cartera de Seguridad de la Nación presentó la modernización de la flota naval de la fuerza de seguridad.

 

Notas relacionadas

En video: carga de casi 100 mil toneladas de crudo para Estados Unidos en Puerto Rosales

Cinco preguntas a Horacio Tettamanti sobre las polémicas por los transbordos y las dimensiones de los convoyes de barcazas en la hidrovía

Por Redacción Argenports.com

   La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, junto al Prefecto Nacional Naval, Guillermo Giménez Pérez, presentó la modernización de la flota naval que se llevó a cabo este año para potenciar embarcaciones de la Fuerza.

   Con la presencia de la secretaria de Seguridad, Alejandra Monteoliva, del Subprefecto Nacional Naval, Alejandro Annichini, y de parte de la plana mayor y personal de la Prefectura, en el Dique 4 de Puerto Madero (CABA) se exhibieron guardacostas, el buque científico SPA-1 “Dr. Leloir” y otras embarcaciones, como una lancha de frontera, semirrígidos y una moto de agua, que fueron reparados y mejorados.

   Los medios de superficie de la Autoridad Marítima argentina se sometieron a diferentes obras, ejecutadas por personal técnico propio especializado dependiente del Taller General de Reparaciones Navales y del Taller de Motores Navales, que permitieron optimizar sus capacidades operativas, conseguir una mayor eficiencia y reducir el impacto ambiental.

   En ese sentido, dentro de los trabajos que se realizaron a través de un riguroso proceso de licitación pública, se destacan la remotorización de embarcaciones tipo “hurricane” (cuyos nuevos propulsores representan una mayor eficacia operativa, menor consumo de combustible y disminución de las emisiones contaminantes), reparaciones en el casco y timonería del buque científico SPA-1 “Dr. Leloir”, reacondicionamiento integral de guardacostas y mejoras significativas en otro tipo de embarcaciones, como lanchas de frontera que custodian la frontera fluvial del país para prevenir el delito trasnacional.

Cuatro guardacostas oceánicos

   Cabe destacar que estas mejoras, que se prevé se sigan realizando en más medios de superficie de la Institución para homogeneizar las capacidades operativas y optimizar la gestión de los recursos, redundarán en la prestación de un servicio más eficiente y seguro a la comunidad marítima.

   En ese sentido, la Ministra destacó la importancia de la transparencia en los procesos licitatorios y confirmó que ya se encuentra en mecanismo de adjudicación la incorporación de cuatro nuevos guardacostas, que se utilizarán para controlar los espacios marítimos argentinos para brindar seguridad a los navegantes y proteger los recursos pesqueros del país. Todos los detalles del proyecto los podés ver haciendo click aquí: Licitan la construcción de cuatro patrulleros oceánicos para la Prefectura Naval Argentina

   Por su parte, el Prefecto Nacional Naval agregó sobre este tema que la Fuerza tiene muchas expectativas sobre la incorporación de los patrulleros marítimos, ya que servirán para maximizar las capacidades operativas de la Fuerza y colaborarán en cumplir con la importante misión de vigilar policialmente el vasto territorio marítimo argentino.

   Asimismo, Patricia Bullrich finalizó el evento destacando la labor de la fuerza en las tareas de reacondicionamiento, señalando que "es muy importante que la Prefectura haya llevado adelante, con mano de obra y talleres propios un exhaustivo programa de reacondicionamiento de distintas embarcaciones”.

Puerto de Mar del Plata
FSCMaritime
Sea white
Más vistas
junio 28, 2025

Primera exportación de crudo de Vaca Muerta desde la nueva terminal de Oiltanking en Puerto Rosales

junio 22, 2025

Las petroleras ya no quieren arena patagónica y NRG despide a más de 200 trabajadores

julio 2, 2025

“Un barco con bandera argentina puede costar cinco veces más que uno extranjero”: el desafío de fondo para reactivar la marina mercante

junio 30, 2025

Argentina suspende transbordo en km 171 del río Paraná Guazú por falta de habilitación

julio 2, 2025

Proponen 10 puertos habilitados para garantizar combustible a Paraguay tras la suspensión del alije en el Paraná Guazú

Correa Venturi
Puerto de Mar del Plata
ABIN
Notas relacionadas
Puma energy