Servimagnus
Puma energy

Buscan alternativas para relocalizar la zona franca de Paraguay en Argentina

Delegaciones de ambos países observaron las potencialidades del puerto entrerriano de Ibicuy, sobre el río Paraná Guazú. Anteriormente se visitaron otras posibles localizaciones.

Notas relacionadas

Detectan otro derrame de aceite en la terminal de Vicentin

Frigerio y sus funcionarios definieron estrategias para los puertos entrerrianos

Redacción Argenports.com

   Representantes de los gobiernos argentino y paraguayo revisaron las alternativas para la relocalización de la zona franca portuaria extendida por la República Argentina en favor de la República del Paraguay, en virtud del convenio suscrito entre ambos países, teniendo en cuenta la conveniencia de establecer un enclave para el transporte fluvial y el desarrollo del comercio internacional.

   Las delegaciones observaron las condiciones y potencialidades de las instalaciones del puerto de Ibicuy ubicado en el kilómetro 118 de la margen izquierda del río Paraná Guazú para la implementación de un proyecto de desarrollo portuario.

   Este debe favorecer a la cadena logística del transporte fluvial para bienes de importación y exportación del Paraguay, contribuir con el comercio internacional y asegurar la utilización plena de las preferencias concedidas por la Argentina en el régimen de zona franca.

zona franca paraguaya en argentina reunión

   Paraguay y Argentina acordaron en 2019 relocalizar el predio comprendido en el Convenio para el Establecimiento de una Zona Franca en el Puerto de Rosario (Provincia de Santa Fe) de 1979, atendiendo al interés de ambos países en adecuar la aplicación de dicho instrumento a las nuevas exigencias en materia de operatoria portuaria identificadas, a partir del establecimiento de un nuevo predio de iguales o mejores condiciones.

   Los trabajos se desarrollaron en el marco de la Comisión Mixta Administradora del Convenio realizada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que incluyó la visita al Ente Autárquico Puerto Ibicuy.

   La Comisión revisó, además, el estado de situación y condiciones de otras alternativas de relocalización que oportunamente fueron evaluadas.

   En su visita al predio del Puerto de Ibicuy, las delegaciones contaron con el acompañamiento del subsecretario de Puertos y Vías Navegables de la República Argentina y autoridades de la Gobernación y Senado local, el intendente del municipio y el Presidente del Ente Administrador del referido Puerto.

   La delegación paraguaya estuvo integrada por Pedro Mancuello, viceministro de Comercio del Ministerio de Industria y Comercio, funcionarios de la Dirección General de Comercio de dicha institución, representantes del Directorio y de la Gerencia de Puertos en el Exterior de la Administración Nacional de Navegación y Puertos, liderados por funcionarios de la Cancillería Nacional, ministro Juan Ramón Cano, encargado de negocios de la Embajada del Paraguay en Argentina, y de la Dirección de Cuenca del Plata y Navegación Fluvial, a cargo de la coordinación de la Sección Nacional.

UNIPAR juntos reconstruimos Bahía
Servimagnus
Más vistas
enero 19, 2025

CB&I construirá los tanques de almacenamiento para el proyecto Vaca Muerta Sur

enero 26, 2025

Así será la transición entre la AGP y la flamante Agencia Nacional de Puertos y Navegación

enero 21, 2025

Exportaciones desde el puerto de Bahía Blanca en 2024: un balance positivo con recuperación y desafíos

enero 20, 2025

Capacitación clave para el montaje de la Base Petrel en la Antártida

enero 17, 2025

La Prefectura Naval Argentina actualizó la normativa para puertos de la Patagonia

Notas relacionadas
Loginter
Puma energy