Sociedad de bolsa
Ferroexpreso pampeano

Comenzó la Diplomatura en Puertos y Vías Navegables de la Universidad de Rosario

Está destinada al personal del ámbito portuario público y privado, funcionarios municipales, provinciales y nacionales e interesados en general.

Notas relacionadas

Frigerio y sus funcionarios definieron estrategias para los puertos entrerrianos

A 49 años de la expulsión del Shackleton en el Atlántico Sur

   El pasado martes dio comienzo una nueva iniciativa del Programa de Infraestructura Regional, la Diplomatura en Puertos y Vías Navegables de la Universidad Nacional de Rosario.

   Del acto de apertura de esta nueva oferta académica, que se realizó por la plataforma MEET, participaron el rector de esa casa de altos estudios, Franco Bartolacci, la decana de la facultad de Ciencias Económicas, miembros del comité académico del Programa de Infraestructura, dirigentes del Sindicato Unidos Portuarios Argentinos, del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos y del Centro de Patrones, funcionarios portuarios de la provincia de Santa Fe, encabezados por el Presidente del Ente Administrador Puerto Rosario, y representantes de cámaras empresarias del sector fluvial y marítimo.

diplomatura rosario

   En este cursado inicial, se inscribieron 32 participantes, nacionales e internacionales, entre ellos hay funcionarios de los puertos públicos de Misiones, Entre Ríos, Santa Fe y la provincia de Buenos Aires, licenciados y técnicos en comercio exterior, miembros de empresas dedicadas a la actividad, entre otros.

   La coordinación académica y técnica la ejerce el profesor Juan Carlos Venesia y el cuerpo docente está integrado por el capitán Sergio Borrelli, doctora Alicia Picco, ingeniero Alberto Del Vecchio, ingeniero Guillermo Orsi y licenciada  Natalia Suñer, entre otros.

   La estructura académica se organiza en 8 módulos de cursado cada uno conformado por diferentes unidades temáticas, introducción a las actividades portuarias; ingeniería y tecnología portuaria; operaciones; seguridad y medio ambiente; logística e intermodalidad; normativa y seguros; transacciones y comercio internacional e hidrovias y transporte fluvio marítimo.

   

RN Salvamento & Buceo
UNIPAR árboles
Más vistas
enero 19, 2025

CB&I construirá los tanques de almacenamiento para el proyecto Vaca Muerta Sur

enero 26, 2025

Así será la transición entre la AGP y la flamante Agencia Nacional de Puertos y Navegación

enero 21, 2025

Exportaciones desde el puerto de Bahía Blanca en 2024: un balance positivo con recuperación y desafíos

enero 20, 2025

Capacitación clave para el montaje de la Base Petrel en la Antártida

enero 17, 2025

La Prefectura Naval Argentina actualizó la normativa para puertos de la Patagonia

Notas relacionadas
Puerto de Bahia Blanca
Dow Argentina