Jandenul
TC2

Convenio para desarrollar la digitalización portuaria en Dock Sud

Se anunció que el entendimiento posibilitará impulsar acciones conjuntas para "hacer más eficiente la logística, agilizar trámites, reducir costos y tiempos de espera”, entre otras mejoras.

Notas relacionadas

Demian Reidel asumirá la presidencia de la empresa estatal que opera las centrales de energía nuclear

YPF revoluciona la producción de combustibles con su Centro de operaciones en tiempo real 

Redacción Argenports.com

   Continúa el proceso de digitalización y modernización de los puertos públicos de la provincia de Buenos Aires.

   Los avances son impulsados y desarrollados a partir de un convenio firmado por el ministerio de Producción con la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE), dependiente del Ministerio de Economía de Nación.

   Hoy fue el turno del Consorcio de Gestión del Puerto de Dock Sud y la rúbrica del convenio estuvo a cargo del subsecretario de Asuntos Portuarios bonaerense, Juan Cruz Lucero; el director de Proyecto VUCE, Rodrigo Javier Puértolas; y la titular del mencionado ente portuario, Carla Monrabal.

PUERTO DOCK SUD CONVENIO

   El entendimiento posibilitará impulsar acciones conjuntas para "hacer más eficiente la logística, agilizar trámites, reducir costos y tiempos de espera, optimizar las funciones de los organismos que ejercen el control de las operaciones y mejorar la seguridad y el seguimiento de las cargas", informaron desde la cartera bonaerense.

   Adicionalmente, se firmaron otros dos convenios específicos, uno vinculado a la entrega de equipamiento informático dado que en esta ocasión se entregaron 10 tablets para los trabajadores del Consorcio de Gestión.

   En tanto, el segundo convenio radicó en la implementación del sistema 'nereo' en el puerto de Dock Sud, que consiste en un sistema de ingreso y egreso de buques, que fue desarrollado por el equipo VUCE en base a la cesión del código fuente del sistema desarrollado e implementado por el Puerto La Plata.

   Este sistema ya se ha implementado en otros puertos del país, como el caso del Puerto de San Pedro.

Profertil
TC2
Más vistas
marzo 27, 2025

Se conocen más detalles del decreto que desregulará el transporte marítimo

marzo 25, 2025

Conferencia en el Senado: el presente y futuro de la Ley de Actividades Portuarias

marzo 19, 2025

Hidrovía: el Gobierno anunciará la desregulación del transporte de cabotaje por decreto

marzo 10, 2025

Inundación en Bahía Blanca: más del 50% del Polo Petroquímico sigue sin operar

marzo 21, 2025

El último viaje del ferry Eladia Isabel

Notas relacionadas
Ferroexpreso pampeano