Puma energy
UNIPAR juntos reconstruimos Bahía

Convocan a una audiencia pública por el oleoducto de Vaca Muerta a Sierra Grande

La provincia de Río Negro realizó la convocatoria para el 17 de agosto ptróximo. El objetivo será analizar los Estudios de Impacto Ambiental del Oleoducto y Terminal Vaca Muerta Sur de YPF.
 

Notas relacionadas

Bahía Blanca: comienza la inscripción a los cursos que se brindarán en el Puerto

YPF rompe récords en Vaca Muerta: 1.747 metros perforados en 24 horas

Redacción Argenports.com

   La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático del Gobierno de Río Negro convocó a participar de la Audiencia Pública para analizar los Estudios de Impacto Ambiental (EIAs) del proyecto de Oleoducto y Terminal Vaca Muerta Sur de YPF, a llevarse a cabo el mes próximo.

   Se trata del planes de infraestructura de transporte de crudo desde Vaca Muerta, que permitirá consolidar una nueva vía exportadora en la costa atlántica rionegrina.

   La convocatoria se fijó para el jueves 17 de agosto a las 9.30 en el Gimnasio Vuta Mahuida, ubicado en la calle 28 de octubre S/N de la localidad de Sierra Grande. La modalidad será presencial y para participar en calidad de orador/a se requiere inscripción previa en el siguiente link.

   Se abrirá un período de 30 días corridos desde la publicación del edicto para garantizar la mayor participación de la población de las zonas de influencia. Los estudios completos y sus resúmenes pueden ser leídos en este link.

   Por otro lado, los interesados podrán acceder a copias de los EIAs en las sedes de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Fernández Oro, Viedma y San Antonio Oeste, así como en la Secretaría de Energía y en la Municipalidad de Sierra Grande, según consigna La Mañana de Neuquén.

   YPF presentó a la provincia tres EIAs. Dos de ellos corresponden al oleoducto de 570 kilómetros que va desde la localidad de Añelo, en Neuquén, hasta la zona de Punta Colorada, en cercanías de a Sierra Grande. En este caso, se pondrán a consideración sólo los 525 kilómetros de ducto que se emplazarán en la provincia de Río Negro. Las audiencias públicas por el tramo que pasa por territorio neuquino ya fueron realizadas.

    El tercer estudio hace foco en la terminal de exportación de hidrocarburos ubicada en la zona de Punta Colorada.

   El Oleoducto Vaca Muerta Sur es el proyecto de mayor magnitud que tiene en marcha YPF, y que tiene potencial para convertirse en la principal vía exportadora del crudo neuquino.

   Unirá el corazón del desarrollo de Vaca Muerta en Añelo con una nueva terminal portuaria que se construirá en Punta Colorada, provincia de Río Negro. En total, demandará una inversión de 2.500 millones de dólares.

   El proyecto es parte de un plan estratégico de la compañía para aumentar la capacidad de evacuación de la Cuenca Neuquina en 2.5 veces en los próximos tres años, maximizando la utilización de la infraestructura disponible y desarrollando nuevos sistemas de transporte.

Dow Argentina
Compania sud americana de dragados
Más vistas
febrero 20, 2025

En videos: los fuertes vientos cortaron las amarras de un carguero en Bahía Blanca

febrero 4, 2025

A 49 años de la expulsión del Shackleton en el Atlántico Sur

enero 26, 2025

Así será la transición entre la AGP y la flamante Agencia Nacional de Puertos y Navegación

enero 31, 2025

YPF se une al proyecto de exportación de GNL de Southern Energy

febrero 11, 2025

Sigue creciendo la exportación de crudo desde Puerto Rosales

Notas relacionadas
Patagonia Norte
Centro de navegacion