RN Salvamento & Buceo
Bahía Monóxido

El gobierno estudia una suba de las retenciones al biodiésel producido a base de soja

Aseguran que es una de las medidas que analiza Alberto Fernández para contener la inflación, que en febrero trepó al 4,7 por ciento

Notas relacionadas

Convocatoria de acreedores: el detalle del pasivo de NRG, proveedora clave para Vaca Muerta

El Puerto de Dock Sud refuerza su liderazgo ambiental con un inventario forestal

Redacción Argenports.com

   La cifra del 4,7% de inflación registrada durante el mes de febrero encendió las alertas en el gobierno de Alberto Fernández, quien estaría evaluando una serie de medidas para ejecutar de manera inminente.

   Entre esas decisiones, se analiza la posibilidad de subir las retenciones al biodiésel, producido a base de soja.

   Las retenciones para el biodiésel en la actualidad son del 29%, pero podrían incrementarse hasta 33%, similar a las alícuotas que implementaría el gobierno para el aceite de soja y la harina.

   En 2021 las cerealeras argentinas exportaron a Europa (único mercado que tuvo porque Estados unidos bloqueó las importaciones al país en 2018) alrededor de US$ 1.000 millones.

   Pese que desde algunos sectores dan como hecho este trascendido, fuentes de la Secretaría de Energía descartaron que sea la cartera que dirige Darío Martínez la que está interesada en incrementar la alícuota de los derechos de exportación a este bicombustible.

   De hecho, miembros de la Secretaría mantuvieron una serie de reuniones durante las últimas horas con representantes de las cámaras de bioetanol y biodiésel.

   Allí aseguraron que desde el gobierno están interesados en incrementar lo más posible la oferta disponible de biocombustibles para el corte con combustibles fósiles, dada la preocupación del Ejecutivo en recortar todo lo que se pueda la importación de gasoil, que hoy se paga a precios récord. 

UNIPAR árboles
Urgara
Más vistas
junio 28, 2025

Primera exportación de crudo de Vaca Muerta desde la nueva terminal de Oiltanking en Puerto Rosales

junio 22, 2025

Las petroleras ya no quieren arena patagónica y NRG despide a más de 200 trabajadores

julio 2, 2025

“Un barco con bandera argentina puede costar cinco veces más que uno extranjero”: el desafío de fondo para reactivar la marina mercante

junio 30, 2025

Argentina suspende transbordo en km 171 del río Paraná Guazú por falta de habilitación

julio 2, 2025

Proponen 10 puertos habilitados para garantizar combustible a Paraguay tras la suspensión del alije en el Paraná Guazú

Notas relacionadas
Centro de navegacion