El ingreso de camiones con soja y maíz al Gran Rosario llega al mínimo en 22 años

Los volúmenes de autotransporte con soja y maíz caen un 49% y 64% respectivamente respecto del año pasado.

Notas relacionadas

RN Salvamento rescata en Santa Fe el casillaje del histórico buque Carla II, protagonista de una misión secreta durante la guerra de Malvinas

Barranqueras refuerza su perfil internacional con una nueva importación desde Paraguay

   La fuerte sequía que atravesó la campaña 2022/23 nos dejó hasta ahora con recortes del 49% y 37% en las producciones de soja y maíz respectivamente, de acuerdo con los datos de la Guía Estratégica para el Agro (GEA – BCR). 

   Con las cosechas ya avanzadas, en cerca de un 90% para soja y más de un 50% para maíz, esta caída productiva ya se está sintiendo en la logística de granos.

   En este sentido, en los últimos tres meses el ingreso de camiones con maíz y soja al Gran Rosario cayó más de un 55% respecto al año pasado y se ubicó un 62% por debajo del promedio de los últimos cinco años.

   Sabiendo que en Argentina cerca del 90% de la logística de granos se realiza por camión y que el Gran Rosario es responsable del 74% de los embarques de granos, aceites y harinas del país, el dato toma especial preponderancia.

   Los datos son contundentes, en el trimestre marzo-mayo se observó el menor volumen de ingreso de camiones al Up River en al menos 22 años.

grafico bcr

   Si bien a lo largo de mayo se observó un repunte del ingreso de camiones en el contexto del Programa de Incremento Exportador, aun el mes pasado se ubicó un 29% por debajo del 2022 en volumen de soja ingresada al Gran Rosario.

   Se destaca que la merma es de peso en los dos cultivos, pero hasta ahora se siente con más fuerza en el maíz, que ve su ingreso de camiones recortado en un 64%, por encima de la caída del 49% en soja.

   Un mayor peso del maíz tardío en esta campaña explica esta caída en volumen ingresado de camiones. Siendo este cultivo responsable de cerca de tres cuartos de la superficie maicera nacional, todavía falta cosechar el grueso de este maíz sembrado en los meses de diciembre de 2022 y enero de este año.

Importaciones de soja en niveles récord

   De enero a abril de este año ya se importaron más de 3,05 millones de toneladas de soja, un máximo histórico para el acumulado de los primeros cuatro meses del año.

   Además, es un volumen muy cercano a las 3,3 Mt que se importaron en todo el 2022. El volumen de importaciones de soja se hace fundamental para evitar una capacidad ociosa aún más grande en el complejo industrial-oleaginoso del Up River, que aún así persiste con márgenes negativos en su operatoria.

   En mayo, estimaciones preliminares de embarques dan cuenta un ingreso de buques con soja al Up River superior a las 612.000 toneladas, con soja en su totalidad proveniente del Brasil.

   Sin embargo, resulta muy probable que las importaciones sean superiores cuando dispongamos de los datos de comercio exterior, ya que también debe considerarse el volumen de soja ingresada en barcazas principalmente desde Paraguay.

   Para mayo, nos encontramos con una programación de buques cercana a las 600.000 toneladas, nuevamente sin considerar el volumen importado en barcazas y sin olvidar que aún pueden programarse más buques.

   En línea con la reciente baja de los precios internacionales de la soja, en los primeros cuatro meses del año el precio promedio CIF de importación cayó más de un 8%.

   Los precios promedio de importación de Brasil y Paraguay, principales orígenes de la soja importada, evolucionan relativamente al unísono, aunque sus diferencias dependen también de la evolución del medio de transporte con el que se traiga la producción (buque o barcaza).

   Esto cambia los costos de flete y consecuentemente el precio final al que se valúa la soja importada.

   Fuente BCR.

Dow impulsamos la innovación
Loginter
Más vistas
septiembre 10, 2025

Orgullo argentino: alumnos de la UTN obtuvieron el primer premio en un concurso internacional de diseño de buques

septiembre 12, 2025

Dow y el Panel Comunitario hacen entrega de árboles a instituciones locales de White

septiembre 12, 2025

El flete camionero en Argentina supera los costos de Brasil y EE.UU. y encarece la exportación de granos

agosto 16, 2025

Offshore: Shell define su primer pozo e YPF avanza con nuevas alianzas internacionales

septiembre 11, 2025

Loginter finalizó el proyecto más grande del año en materia agropecuaria

ABIN
Notas relacionadas
TC2