Dpworld
Loginter

El nuevo CEO de Petronas ratificó que la compañía seguirá invirtiendo en Vaca Muerta

El flamante directivo mantuvo reuniones con el gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez. La petrolera de Malasia apunta al proyecto de GNL que firmó con YPF.

Notas relacionadas

CIARA – CEC impulsa el protagonismo argentino en la agenda global del comercio de granos

Terminales y Servicios operó en San Nicolás la primera descarga de un insumo clave para la minería

Redacción Argentports.com

   Nazri Malek, el nuevo CEO de Petronas, ratificó la continuidad de las inversiones que la compañía lleva adelante en Vaca Muerta, con el gran proyecto exportador de GNL que explora en sociedad con YPF como principal objetivo.

   El flamante titular de la empresa estatal de petróleo de Malasia fue recibido, junto con otros directivos de la empresa, por el gobernador Omar Gutiérrez y el vicegobernador Marcos Koopmann en la Residencia Oficial de la Costa.

   Petronas opera en conjunto con YPF el área no convencional de La Amarga Chica, de 188 kilómetros cuadrados, donde lleva invertidos aproximadamente 1.500 millones de dólares. Malek asumió su cargo en reemplazo de Mohd Nazir Mohd Nor.

   Gutiérrez, en declaraciones que reprodujo La Mañana de Neuquén, señaló que los malayos le transmitieron “la intención de la empresa de explorar nuevas posibilidades de inversión, ya que confirmaron en estos años la calidad de Vaca Muerta, que con apenas el diez por ciento de los pozos que tiene Permian, una de las cuencas no convencionales de Estados Unidos, ha tenido registros que superan su calidad”.

   Petronas firmó el año pasado con YPF un Acuerdo de Estudio y Desarrollo Conjunto (JSDA, por sus siglas en inglés) para un proyecto integrado de GNL en Argentina que abarcará el Upstream con la producción de gas no convencional, el desarrollo de gasoductos e infraestructura, la producción de GNL, así como la comercialización y la logística internacional. Este año las compañías definirían si encaran ese proyecto transformador para el país.

   “Esto implican muy importantes inversiones que generarán más trabajo y desarrollo no solo para Neuquén sino para todo el país. Nuestra intención es llegar a 2028 con una producción de un millón de barriles de petróleo por día y de 140 millones de metros cúbicos de gas”, dijo Gutiérrez.

   Malek se reunió días atrás con el presidente de YPF, Pablo González, con quien evaluó los avances del acuerdo firmado el 1 de septiembre de 2022. Se trata de un proyecto escalable que llegará a una producción de 19 MTPA (millones de toneladas anuales) en 3 etapas y convertirá a la Argentina en un exportador neto de GNL a partir del desarrollo de Vaca Muerta.

   También te puede interesar: Planta de GNL: YPF y Petronas analizaron avances del acuerdo firmado en septiembre

   Tras el encuentro oficial en la Residencia de la Costa, Koopmann destacó que “Vaca Muerta se confirma como un activo estratégico a nivel global, algo que se logró con la estabilidad jurídica, económica y política que tiene la provincia”.

   Indicó que Petronas “está mirando hacia el norte y el oeste de la provincia por posibles inversiones, ampliando el horizonte de Vaca Muerta” y vaticinó que Neuquén “contribuirá mucho en el futuro inmediato para que la Argentina pueda salir adelante”.

Jan De Nul
Grupo SPI
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Más vistas
noviembre 4, 2025

Así avanzan las obras en la que será la segunda barcaza productora de GNL en Río Negro

octubre 23, 2025

Licitan la escollera que cerrará el nuevo relleno portuario de Buenos Aires y ampliará la superficie operativa

noviembre 19, 2025

La provincia de Santa Fe impulsa un peaje de USD 30-45 para cada camión que llegue a los puertos del cordón industrial

noviembre 11, 2025

Puerto de Buenos Aires preadjudicó la construcción de la escollera que cerrará el nuevo relleno exterior

noviembre 19, 2025

El martes 25 llegan a Río Negro 10.000 toneladas de tuberías para el primer proyecto de GNL

Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Puerto de Mar del Plata
Notas relacionadas
Puerto de Bahia Blanca