RN Salvamento & Buceo

Planta de GNL: YPF y Petronas analizaron avances del acuerdo firmado en septiembre

Ambas partes se encuentran en un período de análisis profundo del proyecto, tanto en sus aspectos técnicos, logísticos como jurídicos, dentro de los plazos normales, teniendo en cuenta su magnitud y alcance.

Notas relacionadas

ENAPRO midió por primera vez la Huella de Carbono de la Terminal Fluvial de Rosario

Empresarios piden extender la ley que promueve las energías renovables

Redacción Argenports.com

   El presidente de YPF, Pablo González, recibió hoy al nuevo CEO de Petronas E&P Argentina, Nazri Idzlan Malek, quien asumió en su cargo en reemplazo de Mohd Nazir Mohd Nor, que hasta la fecha tuvo a su cargo la operación de Petronas en el país y la relación con YPF.

   En el encuentro, según anunció la petrolera nacional en un comunicado, además de la presentación formal del nuevo CEO, se trataron temas relativos a la asociación estratégica que une a ambas compañías tanto en el no convencional con el desarrollo de La Amarga Chica, como en el proyecto de integral de GNL que abarca todas las etapas: el Upstream, Midstream (transporte) y la producción.

   Este proyecto fue anunciado el 1° de septiembre de 2022 y generó muchas expectativas dada su importancia para el país, teniendo en cuenta que se trata de un proyecto escalable que llegará a una producción de 19 MTPA (millones de toneladas anuales) en 3 etapas y convertirá a la Argentina en un exportador neto de GNL a partir del desarrollo de Vaca Muerta, la segunda reserva de gas no convencional del mundo.

   Ambas partes se encuentran en un período de análisis profundo del proyecto tanto en sus aspectos técnicos, logísticos como jurídicos dentro de los plazos normales teniendo en cuenta su magnitud y alcance.

   También te puede interesar: Día del Petróleo: Royón hizo anuncios con gran impacto en tres puertos bonaerenses

   Petronas es uno de los principales exportadores mundiales de GNL. En Malasia cuenta con 4 plantas y una producción de 29 MTPA. Además, dispone de plantas de licuefacción en Australia, Canadá y Egipto y dos instalaciones flotantes con una producción total de 47 MTPA.

   En el país, Petronas es el segundo socio en importancia para YPF por volumen de inversiones.

Desde 2014

   La relación comenzó a fines de 2014 cuando ambas compañías firmaron una asociación para el desarrollo del bloque No Convencional La Amarga Chica en Vaca Muerta, Neuquén, donde la empresa estatal de Malasia lleva invertidos 1500 millones de dólares.

   El nuevo CEO Nazri Malek cuenta con 20 años de carrera en la industria del petróleo, habiéndose desempeñado anteriormente como responsable de Desarrollo de Negocios y Planificación Estratégica de Upstream y Downstream.

   “Su llegada al país reafirma el compromiso de Petronas de seguir desarrollando los negocios con una visión de largo plazo y sustentabilidad para con la sociedad y mundo empresarial”, expresó el comunicado de YPF.

Una mega inversión

   El acuerdo por la planta de GNL demandará una inversión inicial de US$ 10.000 millones y abarcará la producción de gas no convencional, el desarrollo de gasoductos e infraestructura de licuefacción y portuaria.

   También te puede interesar: Susbielles: el puerto de Bahía Blanca es el elegido para la planta de GNL de YPF – Petronas

   La presentación de la alianza tuvo lugar el 1º de septiembre pasado en el Centro Cultural Kirchner (CCK), en un acto encabezado por el presidente Alberto Fernández y que contó con la presencia de González, el titular y CEO de Petronas, Tengku Muhammad Taufik, gobernadores de provincias petroleras y representantes de la industria de hidrocarburos.

TC2 gif 2
Promo YPF
Puerto de Mar del Plata
TGS
Celular al volante
Más vistas
agosto 9, 2025

Hidrovía: la historia detrás de la polémica por el tamaño de los convoyes de barcazas

agosto 9, 2025

En Uruguay afirman que el puerto de Buenos Aires optimizó su operatoria

agosto 6, 2025

Incidente con barcazas en Entre Ríos en medio del debate por el tamaño de los convoyes en la hidrovía

agosto 7, 2025

Navieras cancelaron escalas en Montevideo y crece la tensión entre operadores y la terminal TCP

agosto 12, 2025

Comenzaron las obras de ampliación del muelle en el Puerto de Dock Sud con una inversión de USD 143 millones

FSCMaritime
Puerto doc sud
Notas relacionadas
Loginter