Dpworld
UNIPAR juntos reconstruimos Bahía

El puerto de Bahía Blanca sumó una nueva área a su operatoria logística

Se trata de 2,2 hectáreas ubicadas en un sector de puerto Galván y estarán destinadas al movimiento de cargas generales.

Notas relacionadas

Mar del Plata: Lamb Weston comenzará a exportar desde TC2 a partir del 20 de julio

BBC Chartering y Agencia Marítima Robinson evalúan operar en la Zona Franca Santafesina

Redacción Argenports.com

   El Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca finalizó las obras de ampliación encaradas en la denominada Area Operativa Puerto Galván.

   Los trabajos, según pudo precisar Argenports.com, abarcaron el sector delimitado por la terminal de granos de Louis Dreyfus Commodities, la Sub Zona Franca y la línea de costa, con una superficie aproximada de 2,2 Has.

   “Se concretaron trabajos de desmonte nivelación de la totalidad del sector a la cota de +7,43, conformando una superficie apta para el tránsito y depósito temporario de carga”, indicaron las fuentes consultadas.

   Por otro lado, la zona fue delimitada mediante un cerco olímpico, con un portón de acceso.

   En cuanto al borde costero, se materializó un talud con pendiente máxima 1:2 y su correspondiente estabilización y protección mediante capaz de geotextil ancladas en el interior del talud durante el procedimiento de terraplenado por capas.

   Según se aclaró, los trabajos dispuestos no invalidan un posterior desarrollo del sector, ya sea la concreción de un muelle u otro proyecto.

   “La idea consistió en nivelar el terreno para poder depositar carga y dejar preparado dicho sector para cualquier iniciativa a futuro”, indicaron las fuentes consultadas.

recorrida obras

Desde la izquierda, Franchini, Susbielles y Linares, durante una recorrida por el predio.

   Ayer, al anunciar la finalización de las obras, Federico Susbielles, presidente del Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca no ocultó su satisfacción por el nuevo objetivo logrado.

   “Empezamos a transitar el año con mucha fuerza, con mucha energía, ver obras terminadas y ver que estamos cumpliendo con nuestro Plan Quinquenal de 100 millones de dólares en 5 años, que va a poner al puerto de Bahía Blanca listo para seguir creciendo y para abrazar el futuro, nos llena de satisfacción. Así que estamos muy conformes y con ganas de seguir adelante”, dijo.

area logistica galvan

   En tanto, Juan Linares, gerente general del ente portuario, aludió a los trabajos concretados destacando la importancia de sumar nuevos espacios a la operatoria portuaria.

   “Sin dudas, es un paso muy importante. Las cargas generales son uno de rubros que más crecimiento y potencial tienen dentro de nuestro sistema de cargas, con lo cual incorporar estos espacios nos da una mayor capacidad de ofrecimiento de servicios a las empresas”, expresó.

puerto galvan area logistica

   Por su parte, Federico Franchini, gerente de Ingeniería del CGPBB explicó:

 

   “Esta obra comprendió básicamente el movimiento de tierras para comenzar zonas que estaban más altas con otras más deprimidas y logramos un área que está en posesión de área de Operaciones del puerto”.

UNIPAR juntos reconstruimos Bahía
Puerto de Bahía Blanca
Grupo SPI
Correa Venturi
Más vistas
junio 28, 2025

Primera exportación de crudo de Vaca Muerta desde la nueva terminal de Oiltanking en Puerto Rosales

junio 22, 2025

Las petroleras ya no quieren arena patagónica y NRG despide a más de 200 trabajadores

junio 30, 2025

Argentina suspende transbordo en km 171 del río Paraná Guazú por falta de habilitación

julio 2, 2025

“Un barco con bandera argentina puede costar cinco veces más que uno extranjero”: el desafío de fondo para reactivar la marina mercante

julio 2, 2025

Proponen 10 puertos habilitados para garantizar combustible a Paraguay tras la suspensión del alije en el Paraná Guazú

Puerto de Mar del Plata
Puerto de Bahía Blanca
Notas relacionadas
UNIPAR juntos reconstruimos Bahía