Servimagnus

El Puerto de Mar del Plata llama a licitación internacional para un nuevo dragado

Alcanzará a canales de acceso a la terminal, espacios interiores y sectores de amarre vinculados a la operatoria de grandes buques. Tiene un presupuesto oficial de casi seis millones de dólares.

Notas relacionadas

Inauguración de la Ronda Multisectorial de Negocios

Formación D-129: Chubut acelera su Vaca Muerta con cuatro nuevos pozos

Por Redacción Argenports.com

   El presidente del Consorcio Portuario Regional Mar del Plata, Marcos Gutiérrez confirmó el llamado a licitación internacional para una nueva obra de dragado de mantenimiento, obra que alcanzará a los canales de acceso interior y exterior, la zona de giro próximo a la posta de inflamables y frentes de atraque de secciones 8va y 9na del Espigón 2.

   “Es una obra pública de características significativas y un compromiso que esta gestión debe realizar con el apoyo de todos los actores portuarios”, destacó.

   La convocatoria a oferentes se publicó este miércoles en Boletín Oficial de la Provincia de Buenos Aires con un presupuesto fijado en 5.848.516,67 dólares, monto que tiene incluido el Impuesto al Valor Agregado (IVA).

   Las empresas interesadas en participar para hacerse cargo de la ejecución de esta obra tienen plazo hasta el próximo 20 de septiembre, a las 12, fecha fijada para la apertura de los sobres con las correspondientes propuestas.

   “Iniciamos el camino para un nuevo dragado de mantenimiento, una obra imprescindible para garantizar la operatoria portuaria y sostener esta dinámica de crecimiento que esta terminal ha multiplicado en estos últimos meses”, aseguró Gutiérrez.

   También te puede interesar: El puerto de Mar del Plata requiere la remoción de casi 500 mil m3 de sedimentos

marcos gutierrez

   Explicó que así se está cumpliendo con el compromiso del gobierno de la provincia de Buenos Aires de asegurar plena actividad y máximo aprovechamiento del potencial de sus puertos.

Plena operatividad

   Con la terminal portuaria en plena operatividad y con un incremento en la frecuencia de escalas de grandes embarcaciones afectadas al transporte de cargas, el dragado de mantenimiento aparece como una obra necesaria a los efectos de dar certeza a los operadores sobre la continuidad de estas condiciones para una navegabilidad y capacidad de maniobra seguras dentro de esta jurisdicción.

   También te puede interesar: Puerto Mar del Plata: la operatoria de comercio exterior creció 130% en el primer semestre

puerto mar del plata

   El anterior dragado de mantenimiento se completó a fines de marzo de 2022, la periodicidad de estas obras de dragado tiene que ver con las consecuencias de una deriva litoral que en este puerto genera una ampliación de volumen del banco de arena, lo que implica el volcado natural y sostenido de sedimentos sobre el canal de acceso exterior.

   “Con esta obra de mantenimiento buscamos mejorar la seguridad en la navegación de grandes embarcaciones, la mayoría de ellas vinculadas al transporte de cargas o de combustibles” destacó el presidente del Consorcio Portuario Regional Mar del Plata. 

Ferroexpreso pampeano
Dpworld
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
TGS
Más vistas
julio 17, 2025

Histórico: llega el primer gigante al nuevo muelle petrolero de Puerto Rosales

julio 30, 2025

Llegan al Puerto de Buenos Aires los primeros 90 vagones tolva para el Belgrano Cargas

julio 18, 2025

Duplicar Norte: el nuevo oleoducto de Oldelval para ampliar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

julio 18, 2025

Fuerte repunte de los embarques agroindustriales en 2025: los puertos del Gran Rosario lideran las exportaciones

julio 24, 2025

Imágenes exclusivas: así opera el primer Suezmax que amarró en la nueva terminal petrolera de Puerto Rosales

Notas relacionadas
Puerto de Bahia Blanca