Dpworld
Loginter

Más de 50 embarcaciones varadas en el Paso Bermejo

El MOPC suspende dragado del río Paraguay y otorga contrato a nueva empresa.
buques varados paso bermejo
Ya hay más de 50 embarcaciones varadas que no pueden franquear el paso, generando incertidumbre en el sector fluvial. Foto PFL
Notas relacionadas

La crisis en Paso Bermejo sigue generando pérdidas millonarias

Paso Bermejo restablece la navegación tras una grave crisis fluvial que paralizó al comercio paraguayo

Por Redacción Argenports.com

La crisis en el Paso Bermejo se agrava con la reciente decisión del ministerio paraguayo de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) de suspender el dragado en la zona.

La medida afecta a más de 50 embarcaciones varadas que no pueden franquear el paso, generando incertidumbre en el sector fluvial.

La determinación se basa en una recomendación del Centro de Armadores Fluviales y Marítimos (CAFyM) y coincide con la asignación de un nuevo contrato a otra empresa, lo que ha despertado cuestionamientos en la industria.

Suspensión del dragado: razones y consecuencias

El MOPC adoptó esta decisión en base a la nota N° 26/2025 del CAFyM, la cual recomienda paralizar temporalmente los trabajos debido al incremento del caudal del río Bermejo y la alta carga de sedimentos que afectan al río Paraguay.

En rojo, el sector más comprometido para la navegación. Google Maps.

Según el documento, estas condiciones hacen que el dragado sea ineficaz en este momento, sugiriendo una reanudación de las tareas a partir del 21 de febrero.

Mientras tanto, el CAFyM propone que las embarcaciones con calados adecuados, y previa autorización de la Prefectura General Naval, realicen un fraccionamiento del paso para favorecer la canalización natural del cauce.

Sin embargo, la situación sigue siendo crítica, con más de 50 barcos varados entre el kilómetro 1260 y aguas arriba de Pilar.

Según el Capitán Víctor Amarilla, a bordo del remolcador Deidamia C, actualmente hay 9 pies buenos en el eje del canal y un ancho de paso no superior a 30 metros de manga, lo que complica el tránsito fluvial.

Para minimizar riesgos, la Prefectura de Pilar está organizando el paso de las embarcaciones por turnos.

Nuevo contrato en medio de la crisis

Uno de los aspectos más controversiales de esta situación es que, pese a que el contrato de dragado vigente sigue en pie y la empresa Ingeniería de Topografía y Caminos (T&C) mantiene la concesión del tramo entre Asunción y Confluencia, el MOPC ha decidido suspender los trabajos y contratar a una nueva empresa por vía de la excepción.

Consultado sobre esta situación, Robert Bosch, director de la empresa TLP y armadora de la draga Taruma, confirmó al medio Paraguay Fluvial que su empresa está en proceso de firma de un contrato específico con el MOPC para operar en el Paso Bermejo.

Según Bosch, este acuerdo se realizaría mediante una adenda que permitirá destinar recursos específicos a esta obra.

Bosch también aseguró que la draga Taruma podría operar sin afectar la navegación en la zona y que se espera que llegue al Paso Bermejo a principios de esta semana para iniciar las tareas.

Incertidumbre y críticas en el sector fluvial

Según el medio paraguayo, la decisión del MOPC de suspender el dragado en el momento más crítico para la navegación del río Paraguay ha generado una fuerte polémica.

La paralización de las obras afecta directamente la operatividad del transporte fluvial, impactando a armadores, importadores y exportadores que dependen de esta vía de navegación estratégica.

Mientras la incertidumbre persiste, las embarcaciones continúan a la espera de una solución inmediata que permita restablecer la navegabilidad en el Paso Bermejo, clave para la logística y el comercio fluvial de ese país.

Dow impulsamos la innovación
Correa Venturi
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Urgara
Más vistas
septiembre 10, 2025

Orgullo argentino: alumnos de la UTN obtuvieron el primer premio en un concurso internacional de diseño de buques

septiembre 12, 2025

Dow y el Panel Comunitario hacen entrega de árboles a instituciones locales de White

septiembre 12, 2025

El flete camionero en Argentina supera los costos de Brasil y EE.UU. y encarece la exportación de granos

agosto 16, 2025

Offshore: Shell define su primer pozo e YPF avanza con nuevas alianzas internacionales

septiembre 11, 2025

Loginter finalizó el proyecto más grande del año en materia agropecuaria

Puerto doc sud
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Notas relacionadas
Dow Argentina